Todo lo que debe saber sobre la pérdida de investidura (8:44 a.m.)
107768
02 de Agosto de 2018
Escucha esta noticia audio generado con IA
La pérdida de investidura es una acción pública que comporta un juicio de naturaleza ética que tiene como propósito proteger la dignidad del cargo que ocupan los miembros de cuerpos colegiados y permite imponer como sanción no solo la desvinculación de un congresista de su cargo de elección popular, sino también la imposibilidad futura de volver a ocupar un cargo de la misma naturaleza, si este llega a incurrir en alguna de las causales de procedencia de la figura señaladas en la Constitución. Así, son causales de pérdida de investidura: (i) el incumplimiento de los deberes inherentes a su cargo; (ii) la violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades; (iii) la indebida destinación de dineros públicos; (iv) el conflicto de intereses y (v) el tráfico de influencias debidamente comprobado. Por lo anterior, la gravedad de las sanción que se impone exige que el proceso de pérdida de investidura se lleve a cabo con observancia del debido proceso, particularmente de los principios pro homine, in dubio pro reo, legalidad, objetividad, razonabilidad, favorabilidad, proporcionalidad y culpabilidad. Consulte en el documento adjunto el desarrollo jurisprudencial completo sobre esta figura (C. P. Roberto Augusto Serrato).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!