Defensoría advierte que cada dos minutos un colombiano interpone una acción de tutela para reclamar servicios de salud (10:15 a.m.)
Openx [71](300x120)
86006
21 de Diciembre de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, aseguró que en los últimos meses se ha incrementado el número de acciones de tutela interpuestas por los ciudadanos para el reconocimiento de su derecho a la salud, las cuales llegaron a 109.000, entre enero y noviembre de este año, lo que representa el 26,7 % del total de acciones de amparo interpuestas en el país. Según el funcionario, el 68 % de las solicitudes que invocan el derecho a la salud son para reclamar servicios incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS) y que las EPS deberían suministrar. De la misma forma, destacó que las peticiones más frecuentes están relacionadas con tratamientos (24,3 %), suministro de medicamentos (19,3 %), aprobación de cirugías (11,9 %) y asignación de citas médicas (10,8 %). “Es tan compleja la situación, que la Rama Judicial está coadministrando la salud, porque son los jueces a través de las tutelas quienes están entrando a solucionar los problemas de salud de los ciudadanos, con el agravante de que se pueden dar órdenes equivocadas”, concluyó Otálora.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!