Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Ejecutivo reacciona ante inexequibilidad del estado de emergencia económica

El Presidente de la República anunció que adoptará decisiones para continuar con la atención de los damnificados y la reconstrucción de las zonas afectadas.

Openx [71](300x120)

28891

30 de Marzo de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Corte Constitucional declaró inexequible el Decreto 20 del 2011, con el que Gobierno decretó, nuevamente, el estado de emergencia económica, social y ecológica declarado a finales del 2010 para conjurar la grave crisis generada por la ola invernal que atravesó el país.

 

Según el presidente de la Corte, Juan Carlos Henao, la segunda declaratoria debía tener justificaciones más claras y expresas, que no fueron expuestas por el Gobierno. La decisión coincidió con el concepto de la Procuraduría, que solicitó la inconstitucionalidad de la norma, por estimar que los hechos no eran nuevos ni sobrevinientes, sino que sucedieron durante el primer periodo de la emergencia.

 

Esta decisión pone en aprietos varias de las medidas económicas adoptadas por el Gobierno a comienzos del año. Por tal razón, el Presidente de la República anunció que adoptará las decisiones necesarias para continuar con la atención de los damnificados y la reconstrucción de las zonas afectadas. Entre ellas, presentará, con mensaje de urgencia, un proyecto de ley de adición presupuestal por 5,7 billones de pesos.

 

Además, el Ejecutivo incluirá las medidas sobre empleo de emergencia en el proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014, insistirá en la reestructuración de las corporaciones autónomas regionales y estudiará mecanismos que permitan salvaguardar las medidas tributarias, aduaneras y sobre servicios públicos domiciliarios con las que fueron beneficiadas las víctimas del invierno.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)