Plan de inclusión de la población recicladora de Bogotá busca remuneración estable y acceso a la seguridad social (11:10 a.m.)
81182
30 de Abril de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
De acuerdo con el esquema de administración y manejo de basuras propuesto y remitido por la UAESP a la Corte Constitucional, en cumplimiento de las órdenes impartidas en el Auto 275 del 2011, el nuevo modelo busca formalizar y dignificar en la organización del servicio de aseo de Bogotá a la población recicladora, mediante el programa Basura cero, relacionado con la separación en la fuente y disposición del material recuperable en las zonas de recolección selectiva; reorganización del servicio público de aseo reorientado hacia el aprovechamiento, de manera que los recicladores de oficio participen como prestadores del mismo en óptimas condiciones, y formalizar la actividad de reciclaje, haciendo efectiva la remuneración estable por su labor y el acceso a la seguridad social, entre otros.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!