Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Gobierno lanza política de desarrollo forestal

La Ventanilla Única Forestal permitirá atender oportunamente los trámites en este sector productivo.
27378
Imagen
medi-120130-17-forestal1-1509244117.jpg

30 de Enero de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Foto: Imation

 

El pasado miércoles, el presidente Juan Manuel Santos presentó la política de desarrollo forestal, que se implementará a través de los proyectos especiales de desarrollo agropecuario o forestal (Pedaf), la entrada en funcionamiento de la Ventanilla Única Forestal y el proyecto de ley forestal.

 

Según el mandatario, los Pedaf facilitarán la inversión en las regiones que tienen grandes extensiones de tierras, para fomentar el desarrollo de proyectos agroempresariales. Estos proyectos deberán ser aprobados por una comisión conformada por el los ministros de Agricultura, Comercio, Hacienda y Ambiente; el director del Departamento Nacional de Planeación; la alta consejera para la Gestión Pública y Privada y el director del Incoder.

 

Por otro lado, Santos indicó que la Ventanilla Única Forestal permitirá atender oportunamente los trámites en este sector productivo, pues cualquier empresario que quiera movilizar un recurso o hacer exportaciones podrá usarla, sin perder tiempo en desplazamientos.

Proyecto de ley forestal

El Presidente destacó el proyecto de ley forestal que fue radicado en el Congreso luego de la declaratoria de inexequibilidad de la Ley de Reforestación Comercial (Ley 1377 del 2010).

 

Según Santos, la iniciativa busca darles respaldo y seguridad a los inversionistas y beneficiar a los empresarios que tengan terrenos para sembrar, pero no tengan dinero para hacerlo. Además, el vuelo forestal (conjunto de árboles, madera y subproductos forestales de una plantación) podría servir de garantía para solicitar préstamos bancarios.

 

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura sería la única entidad competente para formular y adoptar planes, programas y proyectos de reforestación comercial, indicó el mandatario.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)