Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Exigirán seguro de accidentes con asistencia a ecoturistas

Los visitantes de parques con fines recreativos y educativos deben adquirir un seguro de accidentes.
203826
Imagen
Proyecto hidroeléctrico en el río Sinú no tendrá licencia ambiental (Freepik)

06 de Septiembre de 2024

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Sistema de parques nacionales naturales de Colombia implementó como requisito obligatorio la adquisición de un seguro de accidentes con asistencia para todas las personas que ingresen a sus áreas protegidas con vocación ecoturística. Esta medida aplica para quienes visiten los parques con fines recreativos, de descanso, educación o actividades relacionadas con el ecoturismo. El objetivo de esta disposición es garantizar la seguridad de los visitantes en el marco del plan de manejo de cada área protegida y del plan de ordenamiento ecoturístico.

El seguro requerido deberá ser emitido por aseguradoras legalmente constituidas y vigiladas por la Superintendencia Financiera. Asimismo, deberán contar con el aval de la Unidad Administrativa Especial Parques Nacionales Naturales de Colombia, lo que asegura su validez y eficacia en caso de cualquier accidente que pueda ocurrir dentro de los parques. (Lea: Novedades en la reglamentación del ecourbanismo y la construcción sostenible en Bogotá)

En cuanto a los visitantes que practiquen actividades de alto riesgo, como el montañismo y la escalada, será obligatorio presentar un seguro que cubra accidentes y rescate. Estos deportistas deberán estar debidamente registrados en la Federación Colombiana de Deportes de Montaña y Escalada, la cual será la encargada de certificar la vigencia y validez de los seguros presentados al ingresar a las áreas protegidas.

Esta norma aplica a todas las personas naturales que deseen ingresar a áreas protegidas con fines ecoturísticos. Los visitantes deberán contar con un seguro de accidentes vigente durante toda su estancia en los parques y presentarlo cuando sea requerido por las autoridades del lugar. De esta manera, se garantiza que cada individuo esté protegido frente a cualquier eventualidad.

Cabe destacar que la obligatoriedad de este seguro estará condicionada a que haya aseguradoras avaladas que ofrezcan dicho servicio en cada área protegida. La medida busca reforzar la seguridad y el bienestar de los visitantes, garantizando que las actividades ecoturísticas se desarrollen de manera segura y responsable.

Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite.

Paute en Ámbito Jurídico

Siga nuestro canal en WhatsApp.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)