Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Registraduría autoriza constitución de comité promotor del referendo para revocar el Congreso

El Comité tendrá un plazo de seis meses para recoger apoyos equivalentes al 5 % del censo electoral.

Openx [71](300x120)

25760
Imagen
medi121012congreso1-1509243874.jpg

12 de Octubre de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Luego de revisar las firmas presentadas para conformar el comité de promotores del referendo que busca revocar el Congreso de la República, la Registraduría Nacional del Estado Civil concluyó que los apoyos presentados superaron el mínimo exigido por la ley.

 

Ahora, los promotores deberán inscribir ante la autoridad electoral la solicitud de referendo, y la Registraduría tendrá 15 días para diseñar y entregar el modelo del formulario original para la recolección de firmas.

 

A partir de ese momento, el comité tendrá seis meses para recoger los apoyos equivalentes al 5 % del censo electoral, es decir,  1.586.500 firmas, aproximadamente.

 

De acuerdo con la Resolución 8362 del 11 de octubre, las firmas entregadas fueron 201.313, de las cuales 191.044 resultaron válidas, cifra que supera el 5 por mil del censo electoral, que para la fecha de la entrega de las firmas era de 31.730.196 personas.

 

“La Registraduría Nacional realizó una revisión donde verificó que los datos estuvieran completos, que no existieran firmas repetidas y que todos los apoyos correspondían a ciudadanos inscritos en el censo electoral y aptos para votar”, señaló la entidad.

 

El comité de promotores del referendo constitucional “Revoquemos el Congreso” quedó conformado por el senador Camilo Ernesto Romero Galeano, en calidad de vocero; Telemina Barros Cuadrado; Renzo Alexander García Parra; Carlos Andrés Cardona Ramírez; Liliana Pardo Montenegro; Pierre Alee Pérez; Orlando de la Hoz García; Yuly Esmeralda Hernández Silva y Juan David Díaz Chamorro.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)