Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


Procuraduría pide inexequibilidad de norma que asigna al Gobierno participación en regalías

Del artículo 361 de la Constitución se entiende que los recursos de las regalías se destinan a propósitos territoriales.

Openx [71](300x120)

26135

29 de Agosto de 2012

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Corte Constitucional que declare inexequibles las expresiones “en un 50 % destinado” y “y el 50 % restante a favor del Gobierno Nacional”, contenidas en el artículo 16 del Decreto 4923 del 2011 y en el artículo 16 de la Ley 1530 del 2012.

 

A juicio del Ministerio Público, el Gobierno Nacional no puede recibir la mitad de los recursos que se generen a partir de la diferencia entre los precios bases de liquidación y los de comercialización de las regalías pagadas en especie, pues estos les pertenecen a las entidades territoriales.

 

Según el concepto, del artículo 361 de la Constitución, reformado por el Acto Legislativo 5 del 2012, se entiende que los recursos de las regalías se destinan a propósitos territoriales, por medio de diversos fondos y financiación de proyectos.

 

Así las cosas, resultan extrañas las expresiones demandadas, porque, si bien se refieren a recursos que resultan de la diferencia entre el precio base de liquidación de las regalías en especie y el precio de su comercialización, en realidad se trata del mismo bien, que se entrega como pago de las regalías.

 

Y como es un mismo bien, no es posible plantear que los recursos que provengan de su comercialización correspondan al Gobierno Nacional, que está integrado por autoridades administrativas del nivel central y no de las regiones o localidades.

 

Fecha:

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)