Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.

General


OEA presenta Informe drogas en Las Américas al presidente Santos

Este documento será estudiado durante la XLIII Asamblea General de la OEA, que se celebrará en La Antigua (Guatemala), del 4 al 6 de junio.
24228

17 de Mayo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, entregó hoy al presidente Juan Manuel Santos el Informe sobre el problema de las drogas en Las Américas, elaborado por ese organismo.

 

Este documento, que será enviado a los otros 33 Estados miembros de la OEA a través de los representantes permanentes, corresponde a un mandato explícito de la organización, que brindará a los jefes de Estado un marco de referencia para el tratamiento de este problema en sus países, así como para futuras políticas y acciones multilaterales.

 

En su presentación, Insulza señaló que en Las Américas se encuentra aproximadamente el 45 % del total de los consumidores de cocaína en el mundo, la mitad de los de heroína y una cuarta parte del total de los de marihuana. 

 

En los países en los que la actividad criminal alcanza los niveles más intensos de violencia y crueldad, la cobertura geográfica institucional es deficiente, falta coordinación y articulación institucional y son limitados los recursos financieros y humanos para la implementación de las políticas de seguridad, añadió el Secretario General de la OEA

 

Para presentar propuestas frente a lo anterior, el informe está dividido en dos partes. En la primera, define el problema, explica cómo se analizó y examina las razones de las diferentes políticas aplicadas por gobiernos del planeta, a lo largo de décadas, para combatir el consumo de drogas.

 

La segunda parte presenta cuatro situaciones posibles que podrían desarrollarse en Las Américas hasta el año 2025, dependiendo de las decisiones que tomen en el futuro los gobiernos del hemisferio.

 

Este informe será estudiado durante la XLIII Asamblea General de la OEA, que se celebrará en La Antigua (Guatemala), del 4 al 6 de junio, y cuyo tema central será la política integral de lucha contra las drogas en las Américas.

 

(OEA, Comunicado C-192, mayo 16/13)

 

Consulte:

Introducción y el informe analítico

Escenarios para el problema de las drogas en Las Américas 2013-2025

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)