Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


El Estado tiene 590.578 morosos, que le adeudan 29,4 billones de pesos

Las mayores acreencias se concentran en el Consejo Superior de la Judicatura, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la Dirección Nacional de Estupefacientes.

Openx [71](300x120)

28757

29 de Abril de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Contaduría General de la Nación publicó esta semana un nuevo consolidado del Boletín de Deudores Morosos del Estado (BDME), con información de 1.378 entidades públicas del orden nacional y territorial.

 

Al cierre de noviembre del 2011, 590.578 personas naturales y jurídicas le adeudaban al Estado 29,4 billones de pesos. Seis meses atrás, existían 479.613 morosos, con deudas por 27,4 billones de pesos.

 

Lo anterior representa un incremento del 23% en el número de morosos y del 7,1% en las acreencias, con respecto al reporte de mayo del 2010, a pesar de que en este último se totalizó información de 166 entidades menos.

 

El 88% de las acreencias del Estado se concentran en 25 entidades. Las tres primeras son el Consejo Superior de la Judicatura (8,6 billones de pesos), la DIAN (5,3 billones de pesos) y la Dirección Nacional de Estupefacientes -DNE- (4,6 billones de pesos).

 

Las multas que imponen el Consejo Superior de la Judicatura y la DNE por conductas punibles generan una cartera de difícil recaudo, cercana a los 13,3 billones de pesos (45% del BDME), advierte la publicación.

 

El 99,2% del valor del BDME corresponde a deudores principales y el restante, a deudores solidarios.

 

Recuperación de cartera

Mientras que las deudas a favor del Estado aumentaron en el segundo semestre del 2010, la cartera morosa disminuyó en un 8,5%, señala el informe de la Contaduría.

 

En efecto, el monto de recuperación de cartera y depuraciones contables ascendió a 2,3 billones de pesos, al cierre de noviembre pasado, gracias al pago de obligaciones y a la celebración de acuerdos de pago.

 

(CGN, comunicado, abr. 26/11)

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)