Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

General


Agencia de Minería modifica procedimiento para declarar y delimitar áreas de reserva especial

Los requisitos para presentar una solicitud deben ser acreditados por cada integrante de la comunidad minera tradicional.

Openx [71](300x120)

22855

22 de Octubre de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Con el fin de establecer un procedimiento claro y transparente, la Agencia Nacional de Minería modificó la Resolución 205 del 2013, para incluir definiciones, términos y algunas condiciones del procedimiento de áreas de reserva especial.

 

La norma incluye la definición de la minería tradicional, para unificarla con el glosario minero nacional, de acuerdo con el artículo 1° del Decreto 933 del 2013, y los requisitos para acreditar la tradicionalidad en la explotación.

 

Además, precisa que los requisitos para presentar una solicitud de declaratoria y delimitación del área de reserva especial deben ser acredi­tados por cada integrante de la comunidad minera tradicional, ya que, en especial los numerales 3° y 6° del artículo 3° de la Resolución 205, se prestaban para confusión al momento de acreditar la tradicionalidad exigida a cada miembro.

 

Por otra parte, la norma modifica las causales de rechazo, así:

 

  1. Incluye la presencia de menores que trabajan en actividades mineras y la existencia de una orden judicial como causal de rechazo.

 

  1. Elimina el rechazo de los mineros que solicitan un proceso de legalización y tienen un título inscrito en el registro minero nacional.

 

  1. Amplía la causal de rechazo del numeral 2° del artículo 7° de la Resolución 205, a los casos en los que el área de los trabajos mineros tradicionales de la comunidad minera solicitante presenta superposición con títulos mineros.

 

Por último, amplía de seis meses a un año, prorrogable por un año más, el término para que la comunidad minera tradicional presente el Programa de Trabajos y Obras y el Plan de Manejo Ambiental o su equivalente.

 

Con esta ampliación, se busca evitar posibles incumplimientos que impidan la formalización de las comunidades mineras tradicionales, agrega la norma.

 

(Agencia Nacional de Minería, Resolución 0698, oct. 17/13)

 

Suscríbase a Legismóvil y acceda al texto completo de esta resolución. Solicite un demo.

 

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)