Recuerdan que derechos de personas vulnerables están por encima de los reglamentos (2:53 p.m.)
Openx [71](300x120)
84117
28 de Septiembre de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
Aunque en el manual operativo del programa Familias en Acción no se permite el ingreso de nuevos beneficiarios (hijos), se pueden hacer excepciones cuando se trata de personas de especial protección constitucional. Así lo señaló el Consejo de Estado al ordenar, mediante tutela, la inscripción al programa de un menor de 17 meses de edad que padece de hidrocefalia congénita, para garantizar la protección de sus derechos fundamentales a la alimentación equilibrada, salud e igualdad. Según la Sección Primera, como el estado de discapacidad que padece el infante lo pone en una situación de vulnerabilidad y debilidad manifiesta, las autoridades deben proveer condiciones que garanticen una igualdad que sea real, adoptando medidas que aseguren un trato más favorable, aun por encima de los reglamentos. Por tal razón, la Sala le ordenó al municipio de Bucaramanga que exhorte a la EPS pública que lo afilie al sistema de salud (C. P. María Elizabeth García).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!