Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


La acción de reparación no siempre caduca desde el hecho causante del daño (2:35 p.m.)

Openx [71](300x120)

87842

06 de Mayo de 2013

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Según el artículo 136 del Código Contencioso Administrativo, la acción de reparación directa deberá instaurarse dentro de los dos años a partir del día siguiente al acaecimiento del hecho, sin embargo, el Consejo de Estado señaló que en algunos casos el término de caducidad debe empezar a contarse a partir de la fecha en la cual el interesado tuvo conocimiento del hecho que produjo el daño. A juicio de la Sección Tercera, los principios pro actione y pro damnato alivian los rigores de la norma que consagran plazos extintivos para el ejercicio de las acciones y aboga por la cautela y el criterio restrictivo con el que deben interpretarse y aplicarse. En este sentido, la sala recordó que no basta con la realización pura y simple del hecho causante del daño, sino que es necesario que haya sido conocido por el afectado (C. P. Hernán Andrade Rincón).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)