Este es el proyecto de ley del Gobierno para facilitar el acceso a una vivienda digna
117248
27 de Julio de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Ministro de Vivienda radicó el pasado viernes, ante el Senado, un proyecto de ley que busca facilitar a los colombianos el acceso a una vivienda digna tanto en zonas urbanas como rurales, y además se propone fomentar un crecimiento ordenado y planificado de las ciudades. La iniciativa permite que los hogares que en el pasado recibieron un subsidio familiar de vivienda para mejoramiento puedan acceder a un subsidio familiar en la modalidad de adquisición, siempre y cuando, a la fecha de la solicitud no cuenten con un título de propiedad y cumplan los demás requisitos establecidos en la reglamentación. El proyecto también señala que las familias que hayan adquirido una vivienda con subsidio del programa “Mi Casa Ya” no tendrán restricción de tiempo para venderla. En el caso de las viviendas gratis, la restricción será por un periodo de cinco años. El acceso a la vivienda rural tiene un capítulo en el proyecto de ley, ya que impulsa una atención diferencial, de acuerdo con el género, etnia, edad, condición de discapacidad, reconocimiento como víctima del conflicto armado o en proceso de reincorporación. Finalmente, se destaca tanto la creación del Fondo cuenta de catastro multipropósito como la simplificación de los trámites asociados a la habilitación de planes parciales para desarrollar vivienda.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!