Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Dan a conocer iniciativa que busca que operadores de televisión garanticen a la población sorda acceso a todos los formatos del servicio (4:50 p.m.)

77451

25 de Noviembre de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Comisión Nacional de Televisión (Cntv) sometió a observación el proyecto de reglamentación de los derechos de las personas sordas e hipoacústicas de acceder al servicio público de televisión en condiciones de igualdad. Según la iniciativa, los canales nacionales de operación privada, concesionarios de espacios de televisión, Canal Institucional, Señal Colombia, canales regionales de televisión y los canales locales con ánimo de lucro deberán implementar sistemas como la interpretación en lengua de señas colombiana, texto escondido o closed caption, subtitulación o cualquier otro mecanismo que se desarrolle con ese propósito. Además, se propone que dichos operadores de televisión garanticen que la población sorda e hipoacústica, de todo tipo de edades, sexos, clases sociales y niveles culturales, tenga acceso a todos los géneros y formatos televisivos que hoy en día se ofrece a la teleaudiencia en un horario comprendido entre las 5:30 a.m. y las 11:59 p.m., so pena de incurrir en sanciones.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)