Alertan sobre surgimiento de nóminas paralelas en entidades que privilegian contratos de prestación de servicios (8:00 a.m.)
Openx [71](300x120)
88559
15 de Mayo de 2013
Escucha esta noticia audio generado con IA
La Procuraduría General de la Nación alertó sobre el surgimiento de nóminas paralelas y vulneración de derechos laborales en entidades estatales que persisten en emplear mediante contratos de prestación de servicios a los encargados de ejecutar funciones permanentes. El Ministerio Público advirtió a los entes del orden nacional y territorial sobre el desconocimiento de la jurisprudencia constitucional y normas relacionadas con la materia. En ese sentido, citó la Sentencia C-614 del 2009, mediante la cual se describe la manera frecuente como se usa este tipo de contratos, pese a la prohibición existente. Así mismo, dice la entidad, la corporación precisó en la Sentencia C-171 del 2012 que los empleadores privados como oficiales tienen la obligación de respetar estas restricciones, en aras a impedir que el contrato de prestación de servicios se convirtiera en un instrumento de “intermediación laboral, de deslaboralización o de tercerización como regla general”.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!