Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Minsalud presentó proyecto sobre planes maestros de inversión en infraestructura hospitalaria

El proyecto propone fortalecer hospitales públicos con obras, equipos biomédicos y tecnología. La ciudadanía podrá enviar sus comentarios hasta el 10 de septiembre.

Openx [71](300x120)

250211

05 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Ministerio de Salud presentó a consulta ciudadana un proyecto de resolución que propone la metodología para diseñar, actualizar y ajustar los planes maestros de inversiones en infraestructura y dotación en salud (PMIDS). Este instrumento busca orientar la planeación estratégica en proyectos de construcción, ampliación, adecuación, modernización y reposición de infraestructura hospitalaria, así como en la adquisición de equipos biomédicos, transporte y tecnologías para fortalecer la red pública de servicios de salud.

Los PMIDS serán aplicados a nivel nacional, departamental y distrital, con el fin de garantizar la planeación ordenada y eficiente de las inversiones en el sector. Estos planes incluirían obras nuevas, reforzamiento sísmico, remodelaciones y restauraciones, además de la compra de dotación biomédica y tecnológica, lo que permitirá asegurar condiciones óptimas en la prestación de servicios en hospitales y centros de salud públicos. (Lea: Minsalud expediría resolución para fortalecer atención sicosocial de víctimas)

La formulación del plan maestro nacional estará a cargo del Ministerio de Salud, que deberá realizar un diagnóstico detallado de la infraestructura y dotación existente. Dicho análisis contemplará factores técnicos, normativos, financieros y de gestión, así como proyecciones demográficas, condiciones de vulnerabilidad y obligaciones estatales en la oferta de servicios. Para este propósito se implementará una metodología estadística de estimación que facilite la toma de decisiones en la planeación de inversiones.

Finalmente, el ministerio invitó a los diferentes actores del sector y a la ciudadanía a participar en el proceso de retroalimentación. Los comentarios y aportes al proyecto de resolución podrán ser enviados hasta el 10 de septiembre del 2025, a través de la página web de la entidad.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)