Este es el acuerdo internacional para desalentar la pesca ilegal
Se trata de un instrumento adoptado en Roma en el 2009.Openx [71](300x120)
08 de Agosto de 2025
Colombia adoptó mediante ley un acuerdo internacional para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal a través de medidas eficaces, adoptado en Roma en el año 2009.
Este instrumento internacional lo aplican los Estados rectores del respectivo puerto a los buques no autorizados a enarbolar su pabellón o a naves de un Estado limítrofe que realicen pesca artesanal de subsistencia, entre otros, para poder examinar si sus elementos son autorizados (mallas, enganches, redes, dragas, anzuelos).
Gracias a ello, Colombia queda autorizada a verificar si el pescado que se encuentra a bordo se capturó de conformidad con las autorizaciones correspondientes.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!