Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Consejo de Estado explica el procedimiento que debe seguir la administración para la compensación tributaria (9:43 a.m.)

67038

28 de Junio de 2010

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Consejo de Estado explicó cómo es el procedimiento que la administración debe seguir cuando el contribuyente solicita la compensación, establecido en el artículo 857-1 del Estatuto Tributario. De esta manera, el consejo aclaró que la solicitud de devolución o compensación no constituye un reconocimiento definitivo a favor del contribuyente, por cuanto la actuación culmina con el acto administrativo que acepta o no la compensación. De otra parte, los intereses corrientes se causan cuando se hubiere presentado solicitud de devolución y el saldo a favor esté en discusión, desde la fecha de notificación del requerimiento especial o del acto que niegue la devolución, según el caso, hasta la del acto o providencia que confirme total o parcialmente el saldo a favor. En el caso de los intereses moratorios, a partir del vencimiento del término para devolver y hasta la fecha del giro del cheque, emisión del título o consignación. Aunque el alto tribunal dejó claros estos planteamientos, al resolver el caso concreto, reconoció el pago de intereses desde que la administración inició el trámite de verificación del saldo a favor, pues la declaración de renta adquirió firmeza, en virtud del artículo 240 de la Ley 223 de 1995 (C.P. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)