Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


INCP se pronuncia sobre irregularidades en obtención de título de contaduría pública

Toda irregularidad en la formación o titulación de contadores públicos debe ser investigada con rigor, sancionada conforme a la ley y corregida sin dilación.

Openx [71](300x120)

250806

10 de Septiembre de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP) se pronunció sobre las posibles irregularidades en el título profesional de contadora pública de la recién designada Viceministra de las Juventudes.

Inicialmente, dijo que se envía un mensaje equívoco al público y reiteró que la contaduría pública reviste un carácter de interés público y exige altos estándares académicos, técnicos y éticos para su ejercicio. Cualquier duda sobre la formación o habilitación de quienes acceden a esta profesión afecta directamente la confianza depositada en los contadores y en su rol como garantes del interés público.

Sobre la presunta obtención de su título de contadora pública en un tiempo inferior al  previsto y sin el lleno de requisitos, el INCP exhortó al Ministerio de Educación, al ICFES y a las autoridades judiciales a adelantar con rigor y celeridad las investigaciones correspondientes.

Es necesario anotar que para obtener el título profesional de contador público es necesario inscribirse en una institución de educación autorizada por el Ministerio de Educación, completar satisfactoriamente el plan de estudios de la carrera de contaduría pública y presentar la prueba de estado Saber Pro, tal como lo estable la Ley 1324/09 en su artículo 7. Una vez cumplidos estos requisitos, la universidad otorgará el título profesional y entregará un diploma  y un acta de grado que acredita el título profesional.

Ahora, para ejercer legalmente como contador público en Colombia es necesario obtener la tarjeta profesional que, conforme a la Ley 43 de 1990, debe ser expedida por la Junta Central de Contadores Públicos –(JCC), entidad que estableció unos  requisitos para la inscripción en el registro y su posterior expedición.

En este sentido, el INCP manifiesta que toda irregularidad en la formación o titulación de contadores públicos debe ser investigada con rigor, sancionada conforme a la ley y corregida sin dilación.

Finalmente, se aclara que para el caso particular, el cargo de Viceministra de las Juventudes, tiene unos requisitos que debe cumplir el aspirante, como por ejemplo acreditar el título profesional, por lo que este asunto gira en torno a la irregularidad en la formación o titulación que le otorgó la institución de educación superior y no frente al ejercicio profesional de la contaduría pública, pues se entiende que en dicho cargo no desempeñaría funciones propias de la ciencia contable.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)