Guerra comercial y factores internos afectan la logística del comercio exterior: Analdex
Problemas en transporte marítimo, aéreo y terrestre complican el comercio exterior del país.
21 de Mayo de 2025
Las alteraciones en las cadenas de suministro están afectando de manera significativa la logística del comercio exterior colombiano. Factores como la guerra comercial entre potencias, conflictos geopolíticos y una agenda interna poco desarrollada están impactando tanto el transporte marítimo como el aéreo y terrestre. Así lo advirtió Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex, al señalar que estas situaciones podrían presionar los costos logísticos al alza, generando complicaciones para las empresas.
En el ámbito marítimo se destacan amenazas como la congestión portuaria, la inestabilidad en el Mar Rojo, los conflictos en Gaza y Ucrania y la reconfiguración de alianzas navieras. Aunque actualmente el flete promedio de un contenedor de 40 pies se sitúa en US $ 2.076, estas condiciones podrían encarecer los precios en los próximos meses. Adicionalmente, se han impuesto aranceles específicos por parte de EE UU a operadores chinos, lo cual incrementa la incertidumbre y el costo en el transporte internacional de carga. (Lea: Importaciones colombianas de manufacturas crecieron 20,9 % en marzo)
En cuanto al transporte aéreo, la capacidad limitada proyectada para 2025 agrava los desafíos logísticos. El auge del comercio electrónico y los modelos directos al consumidor aumentan la demanda, mientras persisten los retrasos en la entrega de nuevas aeronaves.
Por su parte, el transporte terrestre en Colombia presenta grandes debilidades debido a la falta de desarrollo en la infraestructura logística, el bajo avance del transporte multimodal y los altos costos, que ya representan el 17,9 % del valor del producto y podrían llegar hasta un 22 %.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!