Gobierno estudia reducción arancelaria a materias primas del sector textil y calzado
El proyecto de decreto propone modificar el artículo 1 del Decreto 1881 del 2021.Openx [71](300x120)

16 de Septiembre de 2025
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicó para comentarios un proyecto de decreto que busca modificar parcialmente el arancel de aduanas para las importaciones de insumos y materias primas de los sectores de confecciones y calzado. La iniciativa propone ajustar el artículo 1 del Decreto 1881/21, con el fin de establecer un gravamen arancelario de cero por ciento a determinadas subpartidas de hilados de algodón, filamentos sintéticos y fibras artificiales.
La medida cobijaría únicamente las importaciones procedentes de países con los que Colombia no tenga acuerdos comerciales vigentes. Entre las subpartidas incluidas se encuentran los hilados de algodón 5205120000 y 5205220000, los hilados de filamentos sintéticos 54023300000 y los hilados de fibras sintéticas o artificiales 5509210000, todos exceptuando el hilo de coser. (Lea: Gobierno modifica norma para prevenir el fraude aduanero en la importación de textiles y calzado)
El Ministerio de Comercio informó que los resultados del proceso de consulta serán presentados al Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior. Este organismo podrá recomendar al Gobierno nacional ajustes relacionados con la modificación, prórroga o terminación de la medida arancelaria, según la evaluación de su impacto en el comercio exterior.
El proyecto plantea que, una vez expedido el decreto, la reducción arancelaria tendrá una vigencia de un año a partir de su entrada en vigor. Los gremios y ciudadanos interesados podrán enviar sus comentarios sobre la propuesta hasta el 22 de septiembre del 2025, a través de la página web de la entidad.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!