Esta es la Semana nacional del emprendimiento femenino
El sello “Creo En Ti” entrará en operación este año con beneficios para Mipymes lideradas por mujeres.Openx [71](300x120)
04 de Marzo de 2025
Ayer se inauguró la primera edición de la Semana nacional del emprendimiento femenino, periodo para fomentar las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, “favorecer el emprendimiento femenino no solo es socialmente justo e igualitario, sino que es importante para la eficiencia económica. Reconocemos la visión y el deseo de contribuir que tienen nuestras emprendedoras colombianas para así construir una Colombia más prospera, esa es la economía que estamos desarrollando”.
Según el informe “Mujeres Empresarias: Retos, Oportunidades y el Impacto en la Dinámica Empresarial”, realizado por Confecámaras, el 46 % de las empresas en Colombia son lideradas por mujeres. Además, el 41 % de las mujeres emprende en busca de autonomía financiera y flexibilidad y el 33 % de las empresas que logran crecer y avanzar en el mercado cuentan con una mujer como representante legal.
Recordemos que la Ley 2125/21 creó el sello “Creo en Ti”, el cual entrará en funcionamiento a mediados del 2025 (fue reglamentado en el Decreto 761/22), con este se generarían incentivos para la formalización y fortalecimiento de Mipymes lideradas por mujeres en situación de vulnerabilidad.
Las empresas reconocidas con esta insignia recibirán beneficios como la exposición de su marca, acompañamiento técnico, acceso a instrumentos o programas y otros incentivos que aún están en proceso de definición. Cuando entre en operación el sello, el Ejecutivo informará el procedimiento para obtenerlo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!