¿Cómo se establece la custodia de un menor?
El proceso no requiere abogado y puede ser gratuito si se hace ante entidades públicas.Openx [71](300x120)
10 de Julio de 2025
El procedimiento para fijar la custodia de un menor en Colombia comienza con la presentación de una solicitud de conciliación ante una autoridad competente, como un centro de conciliación, una notaría o la defensoría de familia. La solicitud debe incluir los datos de las partes, los hechos que motivan la petición, la solicitud concreta y las pruebas que la sustentan. Si la solicitud es aceptada se convoca a una audiencia para escuchar a ambas partes. En dicha audiencia, el conciliador puede proponer fórmulas de acuerdo para resolver el conflicto.
Si las partes logran llegar a un acuerdo durante la conciliación, se redacta un acta en la que se consignan las condiciones pactadas. En caso contrario, se expide una constancia de no conciliación, lo que habilita a las partes a acudir ante un juez. Cabe resaltar que este proceso no requiere abogado y, salvo en centros de conciliación o notarías privadas, generalmente no implica costos. (Lea: Derecho de corrección no permite a los padres imponer castigos que causen daños corporales o morales)
Cuando no es posible alcanzar un acuerdo conciliatorio, la parte interesada puede presentar una demanda ante el juez de familia del lugar de residencia del menor. En esta demanda se deben exponer los hechos que sustentan la solicitud y aportar pruebas, como el registro civil de nacimiento. El juez notificará a la otra parte, quien contará con 10 días para responder. Luego se celebrará una audiencia donde se valorarán las pruebas antes de que el juez tome una decisión definitiva.
Durante este proceso se recomienda fijar también aspectos como la cuota de alimentos, el régimen de visitas y el cuidado personal del menor. Es importante diferenciar entre la custodia, que implica el cuidado directo del menor y la patria potestad, que se refiere a los derechos legales de los padres sobre sus hijos. El fallo del juez en estos casos es de única instancia, por lo que no puede ser apelado.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!