Para expulsar un animal de una copropiedad se debe respetar el debido proceso (10:58 a.m.)
81464
28 de Mayo de 2012
Escucha esta noticia audio generado con IA
La copropiedad puede prohibir la tenencia de animales potencialmente peligrosos que pertenezcan a los residentes, pero la mascota solo puede ser expulsada con las garantías del debido proceso. Así lo advirtió la Corte Constitucional, al tutelar los derechos fundamentales de un habitante de un conjunto residencial en Barranquilla, a quién la junta directiva de este le había ordenado expulsar a su perro rottweiller. La Corte recordó que en ese caso hay una tensión entre el derecho a tener una mascota y los derechos a la vida, integridad física y tranquilidad de los terceros. Sin embargo, únicamente se puede exigir la exclusión del perro cuando se haya violado una causal reglamentaria que específicamente lo disponga y el propietario haya podido defenderse. El magistrado Mauricio González salvó parcialmente el voto (M.P. María Victoria Calle).
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!