En materia tributaria, la donación es una modalidad de enajenación y, por ende, un hecho generador de renta (4:22 p.m.)
115247
06 de Febrero de 2020
Escucha esta noticia audio generado con IA
La donación es definida por el artículo 1443 del Código Civil como un acto entre vivos por el cual una persona transfiere gratuita e irrevocablemente una parte de sus bienes a otra persona que la acepta. En materia tributaria, indicó la Dian, la donación es una modalidad de enajenación y teniendo en cuenta que ello implica transferir el dominio a otra persona o empresa se cumplen los presupuestos para ser un hecho generador de renta. En efecto, el artículo 90 del Estatuto Tributario indica que la renta bruta o la pérdida proveniente de la enajenación de activos a cualquier título está constituida por la diferencia entre el precio de la enajenación y el costo del activo o activos enajenados. La norma utiliza el término enajenación y no venta, por lo que la primera se puede dar a cualquier título, de manera que no solo enmarca la venta sino cualquier otra modalidad que pueda existir como la donación, dación en pago o permuta, entre otras.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!