Civil
Procuraduría pide al Congreso que tramite aplazamiento de la oralidad civil
La propuesta busca una solución efectiva a la tensa situación en que se encuentran varios despachos judiciales de Bogotá con el Consejo Superior de la Judicatura.Openx [71](300x120)

05 de Febrero de 2016
Ante la advertencia que hizo el Ministerio Público sobre la importancia de brindar los requisitos logísticos y tecnológicos necesarios para la entrada en vigencia del Código General del Proceso, hecho cumplido desde el pasado 1° de enero, lo que ha derivado en un cese de actividades en algunos despachos de Bogotá, la Procuraduría exhortó al Congreso de la República para que tramite prioritariamente el proyecto de ley 078/15S, por medio del cual se pretende que los procesos de implementación de la Ley 1395 entren en vigencia a partir del 31 de diciembre del 2018 y los de la Ley 1564 del 2012, hasta el 1º de enero del 2019. (Lea: Aplazamiento de la oralidad civil, congelado en el Congreso)
Finalmente, instó a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura a adoptar las medidas tendientes a cumplir los requisitos constitucional y legalmente establecidos que permitan la adecuada ejecución de la oralidad en la justicia civil; además de buscar una solución concertada con los organizaciones sindicales al frente de esta parálisis judicial.
Procuraduría General de la Nación, comunicado, Feb. 4/16
Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvil. Solicite un demo.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!