Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Civil


ATENCIÓN: Aplazan nuevamente vigencia de centros de servicios judiciales para juzgados civiles y de familia

Las mesas de concertación tendrán hasta el 30 de septiembre para entregar un documento final. Conozca el nuevo acuerdo que extiende la discusión sobre la oralidad civil.
15456
Imagen
medi-160225-ruedadeprensa-1509242293.jpg

14 de Abril de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

 

El Consejo Superior de la Judicatura aplazó nuevamente la vigencia del Acuerdo 10445, que definió la estructura para los centros de servicios judiciales en los juzgados civiles y de familia, hasta el 30 de octubre, para permitir que siga avanzando el trabajo de las mesas de concertación con los sindicatos de la Rama Judicial.

 

Así mismo, el alto tribunal aclaró que dichas mesas de trabajo continuarán funcionando con cuatro representantes de las organizaciones sindicales, funcionarios, empleados, así como de la Sala Administrativa o sus delegados. ( Lea: Así trabaja la mesa de concertación que discute aplicación del Acuerdo 10445)

 

Hay que recordar que por más de dos meses los trabajadores de la justicia civil y de familia, en Bogotá, permanecieron en cese de actividades, exigiendo la revocatoria del polémico acuerdo. Debido a las repercusiones de estos hechos nació un nuevo sindicato en la Rama Judicial, con el nombre de El Vocero Judicial, el cual  siempre ha estado en desacuerdo con estas mesas.

 

Por otro lado, estas mesas de concertación tendrán como plazo hasta el 30 de septiembre para la entrega de un documento final. Un informe precisará las medidas pertinentes que se adoptarían para la adecuada implementación de los centros de servicios y del sistema oral en esta jurisdicción. (Lea: Consejo Superior desmiente divisiones en mesa de concertación que discute sobre centros de servicios judiciales)

 

Después, el documento pasará al estudio de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. De ahí que al finalizar el mes de octubre “se dará continuidad al aplazamiento o se adoptarán medidas parciales o totales de aplicación”, concluye el nuevo Acuerdo PSAA16-10501.

 

Frente a la situación sindical de la Rama Judicial, son cinco las organizaciones involucradas en el futuro de la oralidad civil, de las cuales Asonal Judicial, Asonal S.I., Asojudiciales y Asojosur están participando en la mesa de concertación; no obstante, el nuevo sindicato, El Vocero Judicial, no ha hecho parte de  esta concertación. (Lea: El nuevo sindicato de la Rama Judicial que desafía a Asonal)

 

Vale la pena recordar que el Acuerdo 10452 del 2016 aplazó inicialmente la entrada en vigencia del  Acuerdo 10445, hasta el 29 de febrero; posteriormente, fue necesario mantener la suspensión, por dos meses, hasta el 30 de abril, con el fin de lograr un acercamiento efectivo entre los diferentes actores de la comunidad judicial.

 

(Consejo Superior de la Judicatura, Acuerdo PSAA16-10501, Abr. 13/16)

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)