Alquiler de vientres se prohibiría y se consideraría trata de personas (12:02 p.m.)
104848
17 de Marzo de 2016
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El pasado 11 de marzo, se radicó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley que prohibiría la práctica de la maternidad subrogada o alquiler de vientres en el territorio nacional. Los autores resumen esta práctica así: i) la mujer gestante y que da a luz no aporta sus óvulos, ii) la madre sustituta acepta llevar a buen término el embarazo y una vez producido el parto se compromete a entregar el hijo a las personas que lo encargaron, iii) la madre gestante renuncia a los derechos sobre el menor y iv) la práctica se formaliza a través de un pacto o compromiso. Los congresistas consideran que la maternidad subrogada con fines económicos convierte los cuerpos de las mujeres en “máquinas para hacer bebés” y les da la categoría de bienes que pueden arrendarse y explotarse con el fin de satisfacer los deseos de otros. De aprobarse la propuesta, todo acto jurídico en el que se consigne la obligación a cargo de una mujer de renunciar a la filiación materna a favor de un tercero se entenderá nulo de pleno derecho.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!