Primer reglamento de la Ley de Formalización y Generación de Empleo establece el procedimiento para beneficiarse de la gradualidad del pago de impuestos sobre la nómina (5:07 p.m.)
Openx [71](300x120)
71575
01 de Marzo de 2011
Escucha esta noticia audio generado con IA
Mediante el Decreto 545 del 2011, el Gobierno acaba de establecer las condiciones para que las empresas hasta con 50 trabajadores y con activos no superiores a 5.000 salarios mínimos mensuales, creadas a partir de la vigencia de la Ley de Formalización y Generación de Empleo (Ley 1429 del 29 de diciembre del 2010), se beneficien de la progresividad en el pago de aportes parafiscales (Sena, ICBF y cajas de compensación familiar), otras contribuciones de nómina y trámites relacionados con la matrícula mercantil. En cuanto a los impuestos sobre la nómina, la gradualidad del pago es así: 0%, durante los dos primeros años gravables a partir del inicio de la actividad económica principal; 25%, en el tercero; 50%, en el cuarto; 75%, en el quinto, y 100%, a partir del sexto año de creada la empresa. Para mantener los beneficios, las empresas no podrán superar los límites de personal y de activos señalados, manifestándolo al momento de renovar la matrícula mercantil. Según el reglamento, tales beneficios no se aplicarán, entre otros casos, a las empresas creadas como consecuencia de la escisión de una o más personas jurídicas existentes; a las creadas en virtud de una fusión; a las empresas que adquieran, después de su constitución, establecimientos de comercio, sucursales o agencias de propiedad de una persona jurídica existente o una persona natural que desarrolle una empresa existente, y a las personas naturales o jurídicas existentes antes de la Ley 1429 que, a partir de su vigencia, creen sucursales, agencias o establecimientos de comercio.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!