Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


Lista propuesta final para la convergencia de las normas de contabilidad con estándares internacionales (5:37 p.m.)

Openx [71](300x120)

74421

23 de Junio de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

En desarrollo de la Ley 1314 del 2009, que autorizó la convergencia de las normas colombianas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información con estándares internacionales de aceptación mundial, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), organismo encargado de elaborar las propuestas normativas que tendrá en cuenta el Gobierno para su adopción final, le acaba de presentar a los ministerios de Hacienda y de Comercio el documento final para llevar a cabo ese proceso. La entidad propone los siguientes tres grupos de usuarios para la adopción de los diferentes estándares: grupo 1, emisores de valores y entidades de interés público; grupo 2, empresas grandes y medianas que no sean emisores de valores ni entidades de interés público, y grupo 3, micro y pequeñas empresas. Para el grupo 1, se tendrían como referencia las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) completas (IFRS, por su sigla en inglés), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board – IASB); para el grupo 2, las NIIF para Pymes, también del IASB, y para el grupo 3, una contabilidad simplificada. En cuanto a las normas de auditoría, el CTCP propone adoptar las normas de la Junta de Estándares Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB), órgano independiente creado por la Federación Internacional de Contadores (IFAC).

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)