Lanzan red de garantes electorales, integrada por personeros y contralores estudiantiles (3:28 p.m.)
121416
24 de Julio de 2019
Escucha esta noticia audio generado con IA
Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
La Contraloría General de la República y el Consejo de Estado lanzaron hoy el programa “Red de garantes electorales”, integrada por personeros y contralores estudiantiles que están siendo capacitados para actuar como una especie de veedores frente a las elecciones territoriales que se celebrarán el próximo 27 de octubre y, a la vez, adelantar una labor pedagógica sobre este certamen en sus colegios. Además de las habilidades que adquieran durante su capacitación, los personeros y contralores estudiantiles harán uso de sus destrezas en el manejo de la tecnología para participar en la vigilancia efectiva de las distintas etapas del proceso electoral. Una de las plataformas digitales que podrán aprovechar será la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel). Dispondrán, además, de una cartilla “que explica qué constituye una irregularidad electoral y relaciona los tipos penales, así como las faltas disciplinarias y fiscales aplicables”. Y que, adicionalmente, determina el trámite que se imparte a las denuncias y los requisitos mínimos exigidos para presentarlas, como una narración concreta de los hechos, la determinación exacta del lugar y fecha y la identificación de las personas involucradas.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!