Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Administrativo


Plantean test de proporcionalidad para fijación de agencias en derecho en lo contencioso administrativo

No debe perderse de vista que en cualquier clase de decisiones jurídicas debe considerarse la razonabilidad, que no solo se agota con la simple aplicación lógica y formal de la norma, conceptuó un auto de la Sección Tercera.
14196
Imagen
abogado-negocio-asesoria3big-1509242093.jpg

17 de Agosto de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura ha establecido, a través de diferentes acuerdos, las tarifas y los factores que deben tenerse en cuenta al momento de fijar las agencias en derecho.

 

La naturaleza, calidad y duración de la gestión ejecutada por el apoderado, la cuantía de la pretensión, la idoneidad de la actuación, la capacidad económica del interesado, la importancia de la gestión encomendada pueden ser los factores más importantes en esta materia.  (Lea: Lo que tiene que saber sobre la imposición de costas en el proceso administrativo)

 

Pero un auto de ponente de la Sección Tercera del Consejo de Estado sostuvo recientemente que los anteriores parámetros no son los únicos a los cuales se debe sujetar el operador judicial para la imposición de las agencias en derecho, pues indicó que estos solo atañen a valoraciones precisas de la actuación adelantada por las partes en el proceso.

 

Precisó que no debe perderse de vista que en cualquier clase de decisiones jurídicas debe considerarse la razonabilidad de esta, que no solo se agota con la simple aplicación lógica y formal de la norma, sino que supone velar porque la decisión en el caso concreto consulte criterios de justicia material y no devenga en irrazonable, desproporcionada o contraria a la Constitución.

 

Vale la pena recordar que en los procesos tramitados en segunda instancia ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo el Consejo Superior fijó la tarifa con cuantía “hasta el 5 % del valor de las pretensiones reconocidas o negadas en la sentencia”. (Lea: Estas son las nuevas tarifas para agencias en derecho con el Código General del Proceso)

 

De acuerdo con todo lo anterior, el despacho propuso un test de proporcionalidad para la fijación de las agencias en derecho, el cual tiene una división tripartita, a saber:

 

· Idoneidad.

 

· Necesidad.

 

· Proporcionalidad en estricto sentido.

 

“Se trata de un test de razonamiento judicial que comporta la conjugación de estos tres escenarios a fin de tasar una condena, de manera que cuando la conducta motivadora de la imposición de las agencias en derecho constituya una vulneración de mayor entidad a la administración de justicia se aplicará la sanción pecuniaria más estricta posible”, concluyó el pronunciamiento (C.P. Jaime  Santofimio, despacho encargado).

 

Consejo de Estado Sección Tercera, Auto 25000232600020080072101 (56452), Jun. 29/16

 

Documento disponible para suscriptores de LEGISmóvilSolicite un demo.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)