Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Administrativo


Procuraduría lanza modelo de gestión contra la corrupción en el sector público

El nuevo modelo se focaliza en la capacidad anticipatoria, la vigilancia y el control del cumplimiento de las políticas públicas.
20855
Imagen
medi142805corrupcion2-shut-1509243236.jpg

28 de Mayo de 2014

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

La Procuraduría General de la Nación presentó el nuevo modelo de gestión de la función preventiva, que usará la entidad con el fin de prevenir la corrupción en el sector público.

 

En su intervención, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, señaló que el nuevo modelo se focaliza en la capacidad anticipatoria, la vigilancia y el control del cumplimiento de las políticas públicas, la generación de valor en el sector público y la gestión y análisis de la información.

 

“Hay un paradigma, desafortunadamente en muchos sectores, y es creer que el ejercicio de la función pública es una ocasión u oportunidad para el beneficio personal, individual o de su grupo”, indicó el jefe del Ministerio Público.

 

La entidad también presentó la cartilla sobre el nuevo modelo, que tiene como propósito introducir al lector en sus aspectos conceptuales e instrumentales básicos, para facilitar su comprensión y poner sus elementos esenciales y propósitos a disposición de los funcionarios y de la ciudadanía en general.

 

Cabe recordar que, el año pasado, el Ministerio Público lanzó en Bucaramanga una herramienta para la gestión preventiva llamada Integra, que permite identificar las debilidades administrativas de 9.041 entidades, a partir de 18 sistemas de información del Estado, entre ellos Secop, Chip, Siif, Siri y Sia.

 

Según la Procuraduría, con este instrumento se podrá evidenciar el cumplimiento normativo de una entidad, desde sus procesos trasversales más básicos.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)