Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Administrativo


Estas son las 23 zonas veredales donde se ubicarán las Farc

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció hoy las zonas transitorias de normalización, que tienen como objetivo garantizar el cese al fuego y ubicar a los miembros de la guerrilla desmovilizados.
14716
Imagen
farc-guerrilla-conflictoreu-1509242170.jpg

24 de Junio de 2016

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis

Sala Edición 5 - Imagen Principal

 

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció hoy las zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN), que garantizarán que las Farc cesen el fuego y las hostilidades de manera definitiva y que dejen las armas en manos de la ONU. (Lea: Gobierno y Farc acordaron cese al fuego bilateral)

 

Estas zonas son veredas o fracciones de veredas. Tales lugares están localizados en la jurisdicción de los siguientes 23 municipios, en 12 departamentos:

 

1.       Cesar: La Paz

2.       Norte de Santander: Tibú

3.       Antioquia: Remedios, Ituango, Dabeiba

4.       Tolima: Planadas, Villarrica

5.       Cauca: Buenos Aires, Caldono

6.       Nariño: Policarpa, Tumaco

7.       Putumayo: Puerto Asís

8.       Caquetá: Montañita, Cartagena del Chairá

9.       Arauca: Arauquita, Tame

10.   Meta: Macarena, Mapiripán, Mesetas, Vista Hermosa

11.   Vichada: Cumaribo

12.   Guaviare: San José del Guaviare (este), San José del Guaviare (oeste)

 

Según información del ministerio, esto quiere decir que de las 33 mil veredas existentes en el territorio colombiano, se usarán como ZVTN un total de 23. (Lea: Los trascendentales efectos del acuerdo de seguridad jurídica anunciado por el Gobierno y las Farc)

 

¿Por qué estas zonas?

 

Los criterios que usaron la subcomisión técnica de Mindefensa, bajo la dirección del comandante general de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, y del comandante del Comando Estratégico de Transición, general Javier Alberto Flórez, y su equipo, son los siguientes:

 

· Distantes de cascos urbanos o cabeceras municipales.

 

· Con una extensión razonable que garantice la verificabilidad que, en cabeza de la ONU, realizará el Mecanismo de Monitoreo y Verificación y la seguridad interna y externa.

 

· Con condiciones que faciliten el suministro de la logística.

 

· Distantes de áreas de frontera.

 

· No están ubicadas en parques naturales, áreas de infraestructura estratégica, cultivos ilícitos, explotación minera, grupos étnicos y resguardos indígenas.

 

Las zonas durarán, según lo acordado, dijo el funcionario, 180 días a partir del ‘Día D’, el cual se ha establecido como el día de la firma de los acuerdos finales.

 

El desplazamiento de los miembros del grupo guerrillero hacia las mismas tiene unos protocolos y unas líneas de tiempo para garantizar que se hará de manera tranquila para la población civil y para quienes se desplacen, recordó Villegas.

 

También se acordó que en sitios especiales habrá ocho campamentos, cada uno de 200 x 200 metros, es decir cuatro hectáreas, estos son los departamentos y municipios seleccionados:

 

1.       Guajira: Fonseca

2.       Antioquia: Vigía del Fuerte

3.       Chocó: Riosucio

4.       Córdoba: Tierra Alta

5.       Cauca: Corinto

6.       Caquetá: San Vicente

7.       Meta: Losada, Macarena

8.       Guainía: Puerto Colombia

 

Las delegaciones del Gobierno y las Farc dieron a conocer ayer el acuerdo definitivo sobre cese al fuego bilateral, dentro de los diálogos de paz que se adelantan en La Habana (Cuba). Lo pactado hace parte del tercer punto del Acuerdo general para la terminación del conflicto. El documento se centra en tres puntos especiales: acuerdo sobre cese al fuego bilateral, acuerdo sobre garantías de seguridad y la lucha contra bandas y organizaciones criminales y acuerdo sobre refrendación.

 

Mindefensa, Comunicado, Jun. 24/16

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)