Petro propone a la Corte Suprema una sala especial para justicia ambiental
La nueva sala judicial planteada por el Gobierno buscaría garantizar que prevalezca la vida sobre los intereses de carácter económico que afectan a la sociedad y al medio ambiente.Openx [71](300x120)

01 de Septiembre de 2025
En Villavicencio, el presidente Gustavo Petro propuso la creación de una nueva jurisdicción especializada en la resolución de conflictos relacionados con la vida humana y la naturaleza. Señaló que las disputas contemporáneas se caracterizan, en gran medida, por la confrontación entre la codicia y la preservación de la existencia, por lo cual esta instancia tendría como propósito garantizar la primacía de la vida sobre los intereses económicos que afectan tanto a las personas como al medio ambiente.
El mandatario anunció la posibilidad de convocar a expertos para la elaboración de un proyecto de ley que dé forma a esta sala de justicia, tomando como antecedente la jurisdicción agraria recientemente aprobada en el Congreso de la República. Recordó que los conflictos por la tierra han marcado la historia nacional y que, por primera vez, se han implementado mecanismos normativos orientados a promover soluciones pacíficas a través de la vía judicial.(Lea: Colombia suspende por completo exportaciones de carbón hacia Israel)
De igual manera, advirtió que las instituciones judiciales vigentes han sido desbordadas por la magnitud de los conflictos en materia laboral, ambiental, comercial y económica, los cuales en muchos casos terminan siendo resueltos por la Corte Suprema de Justicia. En su concepto, este escenario refleja que las estructuras jurídicas nacionales y globales aún no logran garantizar de manera plena la administración de justicia.
Finalmente, insistió en que la solución de fondo debe provenir de la base social mediante el ejercicio del poder constituyente, entendido como la facultad de los ciudadanos para decidir y resolver disputas fundamentales. Concluyó que este enfoque resulta indispensable para consolidar una humanidad reconocida como sujeto político de derechos y como actor colectivo en la defensa de la vida y del planeta.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!