Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Gobierno adopta mediante decreto modelo de salud preventivo, predictivo y resolutivo

Se fortalecerá la infraestructura, el talento humano y la participación social en salud pública.

Openx [71](300x120)

245851
Imagen
Servicios de salud están excluidos de IVA, independientemente de quien los preste o el origen de los recursos (freepik)

31 de Julio de 2025

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

El Gobierno nacional adoptó mediante decreto un nuevo modelo de salud con enfoque preventivo, predictivo y resolutivo. Esta política busca garantizar el derecho fundamental a la salud mediante una atención integral centrada en las personas, las familias y las comunidades, con énfasis en la promoción, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.

La estrategia se basa en la atención primaria en salud y está orientada por principios como equidad, interculturalidad, sostenibilidad y participación social. Entre sus pilares destacan la gobernanza territorial, la conformación de redes integrales e integradas, la dignificación del trabajo en salud, la soberanía del conocimiento y la calidad en la atención. El modelo reorganiza el sistema de servicios según características poblacionales, sociales y geográficas. (Lea: Minsalud adopta política del talento humano en salud 2025-2035)

Se conformarán redes integrales e integradas territoriales de salud, organizadas por las entidades territoriales en coordinación con prestadores públicos, privados y mixtos. Estas redes operarán en niveles primario y complementario, con estructuras funcionales como los centros de atención primaria en salud. La planificación incluirá componentes de infraestructura, tecnología, talento humano y articulación intersectorial.

Uno de los objetivos centrales es superar las inequidades en el acceso a la salud, especialmente en zonas rurales, dispersas o con baja oferta de servicios. Se promueve la inversión en hospitales públicos y se fortalecen los procesos de participación ciudadana y comunitaria, incluyendo pueblos étnicos, campesinos, víctimas del conflicto y sectores sociales. El modelo reconoce la diversidad cultural y territorial del país.

El Ministerio de Salud liderará la reglamentación, implementación y monitoreo de la nueva política, en conjunto con los gobiernos departamentales, distritales y municipales. Se definen mecanismos de seguimiento, habilitación de redes, formación del talento humano y gestión de información.

Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.

¿Quieres descargar este documento?

close

Necesitas estar suscrito para acceder a este contenido.
Suscríbete ahora o inicia sesión y accede a documentos exclusivos, análisis jurídicos y más

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx [12](300x250)

Openx [16](300x600)

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)