Corte Constitucional formalizó su Centro de Estudios Constitucionales
Dentro de sus funciones está realizar talleres y otros espacios de divulgación para funcionarios y ciudadanía en general.Openx [71](300x120)

07 de Julio de 2025
Tal y como lo anunció en su Acuerdo 01, del 6 de marzo del 2025, la Corte Constitucional reglamentó, a través del Acuerdo 02 del 2025, el Centro de Estudios Constitucionales (CEC), cuyo pilar son las actividades de investigación y divulgación para promover el conocimiento y estudio de la Constitución Política y de la jurisprudencia del alto tribunal.
Este órgano de investigación busca generar conocimiento útil y accesible para comprender y solucionar los problemas y desafíos constitucionales, así como también el fortalecimiento de la cultura constitucional democrática, la salvaguarda de la integridad y supremacía constitucional y la consolidación del Estado social y democrático de derecho.
Por ende, dentro de sus funciones está investigar sobre temas relevantes para la interpretación, aplicación y desarrollo del derecho constitucional; desarrollar estudios y promover el conocimiento de la teoría e historia constitucional; elaborar informes y análisis técnicos sobre líneas de jurisprudencia, así como realizar talleres, foros, seminarios y otros espacios de divulgación constitucional para servidores judiciales, funcionarios públicos y ciudadanía en general.
El pasado 4 de julio, cuando se conmemoró el Día de la Constitución, el CEC lanzó su primer producto editorial: La Constitución, que se puede consultar en este link: https://www.corteconstitucional.gov.co/laconstitucion/. El objetivo de esta publicación es acercar la Constitución y la jurisprudencia constitucional a la ciudadanía, academia, comunidad jurídica y servidores de Rama Judicial.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!