Colombia firmó convenio con Portugal para producir pasaportes
Fue suscrito entre la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa de la la Moneda de Portugal.Openx [71](300x120)

30 de Julio de 2025
El jefe de despacho de la Presidencia de la República, Alfredo Saade, anunció la firma de un convenio entre Colombia y Portugal para la producción y personalización de pasaportes colombianos. La información fue divulgada a través de su cuenta oficial en la red social X, donde precisó que con esta alianza el país avanza hacia la transición en la fabricación de documentos de viaje.
Saade afirmó que Colombia no solo garantizará la disponibilidad de pasaportes, sino que también se proyectará como proveedor de estos servicios a otras naciones. (Lea: Gobierno reglamentaría contratación exclusiva con Imprenta Nacional para documentos oficiales y pasaportes)
El convenio fue suscrito entre la Imprenta Nacional de Colombia y la Casa Da Moeda de Portugal, entidad homóloga en ese país europeo. La oficialización de este acuerdo se produjo luego de que el presidente Gustavo Petro anticipara la firma del contrato durante un evento público en Santa Marta. En su intervención, el mandatario subrayó que la decisión de asumir el control de los datos asociados a la expedición de pasaportes no obedece a intereses particulares, sino a la necesidad de fortalecer la soberanía tecnológica nacional.
El presidente Petro también indicó que, hasta ahora, Colombia no contaba con las máquinas necesarias para producir estos documentos, situación que calificó como lamentable. Destacó que con esta nueva etapa se pone fin a un esquema de monopolio y se avanza hacia un modelo de autosuficiencia e innovación en la emisión de pasaportes, documentos de viaje y etiquetas de visa.
Según el facsímil publicado por Saade, el convenio contempla la cooperación y transferencia de conocimiento para implementar el proyecto de producción en el país. Por parte de Colombia, el documento fue firmado por Elvira Sanabria, secretaria de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras que en representación de Portugal lo hizo Dora María Dos Santos Ferreira, presidenta del Consejo de Administración de la Casa Da Moeda.
Siga nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el archivo soporte de esta noticia haciendo clic en el botón azul. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, los datos identificadores y los documentos sin límites.
¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito.
Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!