Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)


La presentación de propuestas con sobreprecios o sobrecostos constituye causal de rechazo en la licitación pública (10:55 a.m.)

73935

08 de Junio de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Haz completado el límite de noticias
Suscríbete y continua la experiencia Legis
El Consejo de Estado advirtió que todas las exigencias establecidas en el pliego de condiciones deben ser claras y que dentro de este se debe publicar el presupuesto oficial o valor estimado del contrato, que debe corresponder al estudio de mercado y ser equivalente a la disponibilidad presupuestal. La publicidad del presupuesto oficial permite, entre otras cosas, que los participantes no sean sorprendidos con la falta de correspondencia entre el valor económico de sus propuestas y el monto estimado para la contratación por la entidad pública. De esta forma, el consejo indicó que las partes en la contratación estatal deben cuantificar y valorar la cantidad y la calidad de los bienes, obras o servicios. En esa medida, la presentación de propuestas con sobreprecios o sobrecostos, esto es, por un precio mayor al valor real que determina el estudio de mercado y los análisis de costos que previamente a la apertura del proceso ha elaborado la entidad contratante, constituye una causal de rechazo, dado que impide la escogencia objetiva. Esta causal de rechazo opera sin importar si está consagrada o no en el pliego de condiciones, aclaró (C.P. Ruth Stella Correa Palacio).

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)