Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

1/ 5

Noticias gratuitas restantes. Suscríbete y consulta actualidad jurídica al instante.


Director Nacional de Fiscalías afirmó que hay vacíos jurídicos respecto a sometimientos a la ley por parte de grupos ilegales (4:06 p.m.)

78204

26 de Diciembre de 2011

Escucha esta noticia audio generado con IA

Mantente al día

close

Suscríbete y escucha las noticias jurídicas narradas con IA.

Se requiere una reforma o una nueva ley que indique el procedimiento en caso de entregas masivas a la justicia, para solucionar los vacíos jurídicos de la ley ordinaria, señaló el director nacional de Fiscalías, Néstor Armando Novoa. El pronunciamiento lo hizo el funcionario al explicar el procedimiento seguido en el sometimiento de los 267 miembros del grupo criminal Erpac. Señaló que aunque estas personas manifestaron su intención de someterse a la justicia salieron libres porque no podían ser detenidos, pues se podría incurrir en un secuestro masivo. Novoa explicó que el actual Código de Procedimiento Penal faculta, de manera excepcional, a la Fiscalía para emitir órdenes de captura, pero en caso de sometimiento la base jurídica no existe, por lo que las órdenes deben ser expedidas por los jueces de garantías de manera individual. “En Colombia la defensa es tan garantista que se puede llegar a eso y si nosotros entramos a presionar, fácilmente rayamos en un constreñimiento ilegal y a eso la Fiscalía General de la Nación no se puede prestar”, anotó.

¡Bienvenido a nuestra sección de comentarios!
Para unirte a la conversación, necesitas estar suscrito. Suscríbete ahora y sé parte de nuestra comunidad de lectores. ¡Tu opinión es importante!

Openx inferior flotante [28](728x90)

Openx entre contenido [29](728x110)

Openx entre contenido [72](300x250)