Día Jurídico /
Esto informa la Corte Suprema sobre la recaptura de Hugo Aguilar Naranjo
Tras episodio del lujoso vehículo con el que fue sorprendido e intervención de @PGN_COL, @CorteSupremaJ dispone recaptura del condenado exgobernador Hugo Aguilar Naranjo por #Parapolítica al revocarle #LibertadCondicional y pide que se le investigue por posible fraude procesal.
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) December 11, 2019
Se aplazó elección del nuevo Fiscal General
Recuerdan los candidatos para ser Fiscal General de la Nación
Los juristas Francisco Roberto Barbosa Delgado, Camilo Alberto Gómez Alzate y Clara María González Zabala son los candidatos a ocupar el cargo de fiscal general de la Nación. Conozca aquí quiénes son: https://t.co/m1P3AH3L23 https://t.co/cgw9pel4Ww
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) December 11, 2019
Icfes recuerda forma correcta para inscribir a la prueba Saber 11 a estudiantes con discapacidad
Apreciados Rectores: recuerden que los pasos para las inscripciones a #Saber11 de sus estudiantes con discapacidad cambiaron. Sigan este instructivo para realizar la inscripción correctamente. #EvaluarParaAvanzar: https://t.co/5l3OYvy98H pic.twitter.com/fbKPHLlfMQ
— ICFES Colombia (@ICFEScol) December 11, 2019
Gobierno socializó el ingreso de Valledupar a la red de ciudades creativas de la Unesco
El reconocimiento de la @UNESCO a #Valledupar como Ciudad Creativa de la Música, es la muestra de las riquezas que tenemos en nuestra cultura. Esta es una tierra de tradición, leyendas, juglares y un talento creativo que traspasa cualquier frontera. #PatrimonioInmaterial pic.twitter.com/wadNFer5eh
— Iván Duque (@IvanDuque) December 11, 2019
Superintendente Financiero explicó que el ‘voucher’ dejará de existir como factor de validación
[COMUNICADO] @SFCsupervisor promueve estándares de seguridad en las transacciones y una mejor experiencia del cliente en el ecosistema digital. Consúltalo ingresando a nuestro sitio web https://t.co/WnzVVamwAL pic.twitter.com/6yNPThuEfY
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) December 11, 2019
Desde Popayán, siga en vivo el programa Justicia Abierta
#AEstaHora Inicia nuestro programa #JusticiaAbierta Multicultural, Participativa y Transparente en Popayán.
— Consejo de Estado (@consejodeestado) December 11, 2019
Siga la trasmisión vía streaming en siguiente link https://t.co/eagDsv3XIN pic.twitter.com/UEu0GGD7HL
Rendición de cuentas de la Corte Constitucional
La Corte Constitucional invita a la ciudadanía a participar en la primera audiencia pública de rendición de cuentas de la Coporación. Ingresa a https://t.co/0CfyCxXG8N y entérate cómo participar activamente preguntando lo que quieras saber acerca de la Corte. #LaCorteRindeCuentas pic.twitter.com/57fhucAI6W
— Corte Constitucional (@CConstitucional) December 11, 2019
Veeduría de Bogotá presenta herramienta para analizar información pública en proyectos de inversión
Camila Ciurlo, Directora Ejecutiva, Burócratas @CiudadanoLente presenta herramienta para analizar información pública en proyectos de inversión Distrital: contratación, planeación y ejecución #veedoresciudadanos pic.twitter.com/mzT47gNrYS
— Veeduría Distrital (@VeeduriaBogota) December 10, 2019
Bogotá tiene 3,5 millones de metros cuadrados más de espacio público
#OjoAlDato Bogotanos tienen hoy 3,5 millones de metros cuadrados más de espacio público https://t.co/TmBfQYX33A pic.twitter.com/LBr2V4SMxH
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) December 10, 2019
Examen de Estado para abogados desconoce la autonomía universitaria: Posada Maya
No estoy de acuerdo con el examen de Estado para abogados. Desconoce la autonomía universitaria y contradice la enseñanza por competencias y habilidades.
— Ricardo Posada Maya (@ricposadam) December 9, 2019
De vuelta a las pruebas de "conocimiento", seguro mediocres, mal hechas y desactualizadas. Ese examen no garantiza nada...
Los derechos humanos son un principio jurídico universal: Enrique Gil
#DiaDeLosDerechosHumanos El reconocimiento de los derechos humanos, como principio jurídico universal, es llamado hoy día el portento de la época moderna. Lo reiteré en el libro Control de #Convencionalidad en Colombia, una experiencia de diálogo judicial.
— Enrique Gil Botero (@EnriquegilbGil) December 10, 2019
Estas fueron las labores adelantadas en el Día Internacional de los Derechos Humanos
Que maravillosa labor la de @AfandinoB en Bucaramanga . Repartiendo hoy constituciones y cintas alusivas al #DiaInternacionalDerechosHumanos bien por el secretario del interior de Santander ! Saludos ! pic.twitter.com/Eb4vrJmRi8
— Iván Cancino (@CancinoAbog) December 10, 2019
Conozca la experiencia del foro “El papel de las mujeres en la construcción de paz”
En #Popayán compartimos nuestras experiencias de trabajo en el Foro “El papel de las mujeres en la construcción de paz”. Un espacio que cierra los #16DiasDeActivismo. Junto a @ONUMujeresCol @OIMColombia y @GobCauca #orangetheworld ?? pic.twitter.com/2LHykeDEZ9
— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) December 10, 2019
Decano de Derecho de la Universidad de los Andes crítica enfoque de la legislación penal
Definitivamente en el Congreso y en el ejecutivo no pegaron los principios de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad de las sanciones penales. Legislan para la encuesta, para el programita de televisión y luego se quejan en los foros de un sistema penal inefectivo e irreal.
— Ricardo Posada Maya (@ricposadam) December 10, 2019
En negociación del salario mínimo, se presentan las primeras propuestas por parte de trabajadores y empresarios
#ConcertarEsDeTodos | Los viceministros Carlos @Baena y #AndrésFelipeUribe presiden tercera sesión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, donde se lleva a cabo la negociación del #SalarioMínimo2020, con sindicatos, gremios y Gobierno Nal. pic.twitter.com/6c1kG9qU2A
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) December 10, 2019
Hoy se realizó ceremonia de imposición de la condecoración 'José Ignacio de Márquez al Mérito de Judicial'
La Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello Blanco, impone condecoración 'José Ignacio de Márquez al Mérito de Judicial'. pic.twitter.com/qRyek5ZtTx
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) December 10, 2019
Jurisprudencia sobre conflicto de contratos mercantiles en servicio de televisión
#SalaCivil de @CorteSupremaJ resuelve conflicto de contratos mercantiles sobre bienes muebles para prestar servicio de televisión informal por cable. Concluye que se pactaron negocios de venta y no de promesa de venta. Ver sentencia SC5224-2019 en https://t.co/x0h4Gd8bnJ pic.twitter.com/0JBuLXOxm7
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) December 10, 2019