Día Jurídico /
Minambiente inicia fase de concertación previa a la nueva delimitación del páramo de Santurbán
"Lo que más nos interesa es la gente en la delimitación del páramo de Santurbán": @MinAmbienteCo.
— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) February 9, 2020
Toda la información de #SanturbánAvanza en ⬇️ https://t.co/zf880de9XL pic.twitter.com/91vuwe4X1L
Concejo de Bogotá invita a los ciudadanos a participar en el concurso para elegir al Personero Distrital
?La Mesa Directiva del Concejo de Bogotá, Invita a los ciudadanos a participar en el Concurso público de méritos para proveer el cargo de Personero Distrital.
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) February 7, 2020
?Inicio del concurso: 7 de Febrero del 2020
??Más información en https://t.co/6rTiLV5OTI y https://t.co/NPX77xT1E2 pic.twitter.com/jXrFCaht9H
Localidades con más registros de aspirantes para alcaldes locales fueron Suba, Engativá y Kennedy
Extraordinario resultado de las inscripciones para alcaldes y alcaldesas locales ?
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 7, 2020
Las localidades con más registros fueron Suba, Engativá y Kennedy.
Consulta aquí el listado de los 2.791 inscritos ?https://t.co/qI9rqTGEJC
Llamado y fuerte advertencia de la JEP a Musa Besaile
?La @JEP_Colombia le advierte al exsenador Musa Besaile que debe hacer aportes extraordinarios y exhaustivos a la verdad para conservar su sometimiento.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 7, 2020
?Leer: https://t.co/AqNd7kaA42#VerdadParaLaPaz pic.twitter.com/it05FtoNkz
Reflexión de Iván Cancino sobre el testimonio en procesos penales
Hoy el testimonio sin mayor respaldo, ni certeza de tiempo, modo y lugar, está sirviendo para privar de libertad y condenar a una persona. Un testigo que miente en el testimonio, tiene que ser fallado en virtud del principio de pro homine in dubio pro reo https://t.co/vyZlk3Cfek
— Iván Cancino (@CancinoAbog) February 7, 2020
Se aproxima el Congreso del Colegio de Abogados Penalistas
Todos invitados al primer congreso del @CPenalistas, los próximos 6 y 7 de marzo en el Hotel Hilton de Barranquilla. pic.twitter.com/AFEWEUijyB
— Francisco Bernate (@fbernate) February 7, 2020
Supernotariado suscribió convenio interadministrativo con el alcalde de Soledad (Atlántico) para legalizar predios
En los próximos días se suscribirán más convenios interadministrativos con los municipios de #Malambo, #SantoTomás, #Galapa, #Sabanagrande y #Sabanalarga. Estos acuerdos beneficiarán a más de once mil familias de escasos recursos que viven en Atlántico.#LegalmentePropietarios pic.twitter.com/VoA6mj6Dvn
— Supernotariado (@Supernotariado) February 7, 2020
Rodolfo Enrique Zea, nuevo Ministro de Agricultura
He designado al economista Rodolfo Enrique Zea como Ministro de Agricultura. Especialista en Finanzas Internacionales y Magister en Dirección de Empresas. Actualmente Presidente de @FiduagrariaSA, con más de 25 años de experiencia en el sector público. Reemplaza a Andrés Valencia pic.twitter.com/1zVhXU688t
— Iván Duque (@IvanDuque) February 7, 2020
CANCINO: Los únicos que pueden pedir cambio de radicación son los sujetos procesales
Sin importar el investigado, los únicos que pueden pedir cambio de radicación son los sujetos procesales . Nadie más ! Sería muy peligroso para el sistema judicial que eso no fuera así ! @CPenalistas @julcostaduran10 @RubenDAcostaO @AUGUSTOOCAMPO @CarlosMuskus https://t.co/fQwlQgt3nr
— Iván Cancino (@CancinoAbog) February 7, 2020
Dejusticia presenta historias sobre el glifosato
Escucha “El sancocho del #glifosato”, la historia radial que hicimos con periodistas y campesinos del municipio de Paujil, en Caquetá, sobre las últimas noticias de las fumigaciones aéreas con el herbicida. ? https://t.co/xUzbpwAKUb
— Dejusticia (@Dejusticia) February 7, 2020
Existen juristas que extrañan el CPC: Álvarez
Hay quienes aún añoran la apelación del CPC. Llena de escritos largos, de ensayos pletóricos de citas, con Magistrados encerrados en “despachos”.
— Marco A Álvarez (@marcoalvarezg) February 7, 2020
Y eso que aún no se ha implementado el proceso digital que incluye litigación en línea, ya previsto en el CGP
Estas son las noticias, eventos y actividades más importantes en la Unal
Consulta el ?????í? ??????? ???? en https://t.co/NO17NJnwJI / Edición Especial N° 10 / Enero de 2020. Te presentamos un recuento de las noticias, eventos y actividades más importantes que @derechounal nos dejo el 2019.@UNColombia @vie_fibog @@UN_innova pic.twitter.com/41PxLyhUW8
— Facultad de Derecho (@derechounal) February 7, 2020
En México se avalaron impuestos a emisiones de gases y contaminantes
Constitucionales impuestos de la emisión de gases a la atmósfera y de la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua en Zacatecas. Existen facultades para establecerlos y son proporcionales al permitir reconocer efectos negativos al medio ambiente: 2ª Sala #SCJN pic.twitter.com/1nSz1pnYwO
— Suprema Corte (@SCJN) February 7, 2020
Esta es la agenda del presidente del Consejo de Estado
#AgendaCE pic.twitter.com/HWI5uipLTz
— Consejo de Estado (@consejodeestado) February 7, 2020
Así estudiará la JEP solicitudes de terceros y agentes
?#OjoAlDato: Así estudiará la @JEP_Colombia las solicitudes de terceros y de agentes del Estado diferentes a miembros de la fuerza pública.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 7, 2020
?Leer: https://t.co/w2HkbLN9U8#VerdadParaLaPaz pic.twitter.com/SauoHHhTkK
JEP recibe informe sobre atentado a El Nogal
?#RuedaDePrensa: Informe que un grupo de víctimas del atentado a El Nogal le entrega a la JEP, la @ComisionVerdadC y la https://t.co/cgrCjv2qte
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 7, 2020
Piden investigar utilización de medios de guerra prohibidos por el DIH
Procuraduría (@PGN_COL) pide a la @JEP_Colombia que se abra un macrocaso por la utilización de medios de guerra prohibidos por el DIH durante el conflicto
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) February 7, 2020
?https://t.co/LfnCqIdVyX pic.twitter.com/NAtsz0BSLR
Concejal Celio Nieves indica que, según la OMS, la depresión es una pandemia
#ComisiónPlan | HC @CelioNievesH, expone que la Organización Mundial de la Salud considera a la depresión como una pandemia.
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) February 7, 2020
?? Asegura que según estudios, al rededor del 10% de los colombianos sufre un trastorno mental.#SaludMental pic.twitter.com/TXYjxWi9Kq