Día Jurídico /
Audiencia informativa sobre proceso de selección del interventor de primera línea del Metro de Bogotá
#AEstaHora inicia la audiencia informativa de aclaración de términos para el proceso de selección del interventor del contrato de concesión de la Primera Línea del @MetroBogota #SubámonosPorqueArrancamos #NuestroMetroAvanza pic.twitter.com/EBMZqNCfzZ
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) January 23, 2020
Estudio concluye que el corredor de la Avenida 68 es una obra prioritaria para el modelo de transporte
Los estudios del @FDNcolombia concluyeron que el #CorredorAv68 es una obra prioritaria para el modelo de transporte basado en la Primera Línea del Metro. pic.twitter.com/f3nNWB0LD6
— IDU Bogotá (@idubogota) January 23, 2020
Reflexiones del Veedor de Bogotá sobre movilizaciones del 21 de enero
“El radicalismo político hace difícil armonizar los derechos a la ciudad. Ni todos los manifestantes son vándalos, ni todos los que no marchan o lo hacen pacíficamente, son tibios”.
— Veeduría Distrital (@VeeduriaBogota) January 23, 2020
Reflexiones del Veedor Distrital @riveraguillermo movilizaciones #21E
? https://t.co/qtp1oA2f6F
Secretaría de Ambiente trabaja ante alerta por calidad del aire
#ComunicadoDePrensa??
— Secretaría Distrital de Ambiente ? (@Ambientebogota) January 23, 2020
Distrito trabaja articulado para atender una posible alerta por calidad del aire en la ciudad.
Léelo acá ? https://t.co/biEQwDpNG4 pic.twitter.com/HH6VY7AyJb
Personería de Bogotá encontró fallas en la notificación de comparendos
#Comunicado La Personería de Bogotá encontró fallas en la notificación de comparendos, el trámite de procesos, recaudo y cobro de cartera de las infracciones por parte de @SectorMovilidad https://t.co/QSLmbXpvtO pic.twitter.com/J0J2UENJjH
— PrensaPersoneriaBtá (@personeriabta) January 23, 2020
Lo que dijo la JEP sobre importante informe de violación a los DD HH
▶️Algunos representantes del Consejo Comunitario de Curbaradó (Chocó) entregaron, este miércoles, un informe sobre las graves violaciones a los derechos humanos de los que han sido objeto a la Sala de Reconocimiento de la @JEP_Colombia.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 22, 2020
?Leer comunicado: https://t.co/ySNRyUmI6o pic.twitter.com/3dDGFdb2EA
Seguimiento a fallo que busca remediar problemáticas estructurales de salud
La sentencia T-760 de 2008 que profirió la @CConstitucional fue un punto de partida para superar los problemas estructurales del sistema general de seguridad social en salud. A continuación, explicamos algunos avances en el sistema de salud a partir de esa decisión. ?? pic.twitter.com/LSCudjVc7L
— Rama Judicial (@judicaturacsj) January 22, 2020
Corte Constitucional recuerda histórica Sala Plena
#TBT ¿Reconoces a todos lo magistrados que hicieron parte de esta Sala Plena? pic.twitter.com/6MUk8BzYbc
— Corte Constitucional (@CConstitucional) January 23, 2020
Minsalud dice que riesgo de presencia de coronavirus en Colombia es bajo
“En Colombia ya había presencia de coronavirus desde hace varios años pero los casos presentados en China pertenecen a una nueva variante de este virus recientemente detectado en humanos” ministro (e) #IvánGonzález
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 23, 2020
Gobierno no respalda propuesta de eliminar las cajas de compensación
Las Cajas de Compensación son un mecanismo valioso para brindarle a los trabajadores oportunidades y servicios para mejorar su calidad de vida. Nuestro gobierno nunca respaldará propuestas que las debiliten o eliminen. Trabajaremos por fortalecer sus beneficios a los colombianos.
— Iván Duque (@IvanDuque) January 23, 2020
Destacan trabajo académico sobre la tercerización laboral
Valioso trabajo académico de la joven socióloga María Camila Jimenez @maca_out, “De Trabajadores a Proveedores: Responsabilidad social empresarial y la tercerización laboral en los ingenios azucareros”. Un libro serio que deben leer sobre todo en los ingenios. pic.twitter.com/qIdXNI2mWY
— Ramiro Bejarano G (@RamiroBejaranoG) January 22, 2020
Este será el periodo ordinario de sesiones en la CIDH
➡️ Comunicado de Prensa 02/2020: 133 Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) January 22, 2020
Más información aquí: https://t.co/P0QuCGQYEm#133PeríodoCorteIDH #ProtegiendoDerechos pic.twitter.com/SuChx8YkPr
¿Ha sentido tensión entre sus valores personales y profesionales?
#NovedadesEditoriales | ¿Cuáles son las tensiones entre la ética personal y profesional de los abogados? Descúbrelas en el más reciente libro de Sergio Anzola, egresado del Doctorado en Derecho de @Uniandes, "El malestar en la profesión jurídica". https://t.co/amV0ND7YyT
— UniandesDerecho (@UniandesDerecho) January 21, 2020
La Secretaría de Ambiente ha atendido denuncias sobre publicidad exterior ilegal en espacio público
Teniendo en cuenta las denuncias ciudadanas hemos hecho intervenciones de control y seguimiento a la publicidad exterior ilegal en espacio público retirando 7 elementos tipo pendón en las localidades de Usaquén y Chapinero ??? https://t.co/3VMYn4NC1k pic.twitter.com/AngsGRzAgB
— Secretaría Distrital de Ambiente ? (@Ambientebogota) January 22, 2020
Conozca y comente el proyecto anticorrupción de la Secretaría de Hacienda
?♀️Consulta nuestro Proyecto de Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2020 (PACC) y la matriz de riesgo de corrupción con corte a 31 de diciembre de 2019.
— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) January 22, 2020
Envía tus observaciones y sugerencias hasta el 27 de enero de 2020. https://t.co/ThoceTHsV8 pic.twitter.com/rYjH6kPR8q
Glenda Martínez, nueva consejera de comunicaciones de Bogotá
Glenda Martínez es comunicadora social de @unisabana
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) January 22, 2020
Fue editora de @eltiempo, @elespectador y @RevistaCromos Es premio de periodismo Simón Bolívar y fue directora de Comunicaciones de Gobierno y Acueducto.
Monta bici en familia y es nueva Consejera de Comunicaciones de @bogota pic.twitter.com/IH5ywWgJg4
Investigan nexos entre abogados y carteles mexicanos
#ATENCIÓN #Fiscalía pidió investigar a abogados Gustavo Enrique Gallardo M. y José Alejandro León A, que al parecer participaron en caso donde se presentó un enlace de carteles mexicanos de narcotráfico como desmovilizado Farc para favorecer judicialización y evitar extradición. pic.twitter.com/LM0kyKIz23
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 22, 2020
Entregan informe sobre graves violaciones a los DD HH
?️Este miércoles, representantes del Consejo Comunitario de Curvaradó (Chocó) le entregaron a la @JEP_Colombia un informe sobre graves violaciones a los derechos humanos en el territorio.#VerdadParaLaPaz pic.twitter.com/Ve4IAbpQu1
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 22, 2020
"Es muy importante recibirlos en la @JEP_Colombia y contar con sus informes para conocer qué pasó en esta región tan afectada por el conflicto armado": magistrada Nadiezhda Henríquez, quien lleva el #Caso04 que prioriza la situación territorial en Urabá.#VerdadParaLaPaz pic.twitter.com/j3dZPQPSFT
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) January 22, 2020