Día Jurídico /
Dejusticia presenta historias sobre el glifosato
Escucha “El sancocho del #glifosato”, la historia radial que hicimos con periodistas y campesinos del municipio de Paujil, en Caquetá, sobre las últimas noticias de las fumigaciones aéreas con el herbicida. ? https://t.co/xUzbpwAKUb
— Dejusticia (@Dejusticia) February 7, 2020
Existen juristas que extrañan el CPC: Álvarez
Hay quienes aún añoran la apelación del CPC. Llena de escritos largos, de ensayos pletóricos de citas, con Magistrados encerrados en “despachos”.
— Marco A Álvarez (@marcoalvarezg) February 7, 2020
Y eso que aún no se ha implementado el proceso digital que incluye litigación en línea, ya previsto en el CGP
Estas son las noticias, eventos y actividades más importantes en la Unal
Consulta el ?????í? ??????? ???? en https://t.co/NO17NJnwJI / Edición Especial N° 10 / Enero de 2020. Te presentamos un recuento de las noticias, eventos y actividades más importantes que @derechounal nos dejo el 2019.@UNColombia @vie_fibog @@UN_innova pic.twitter.com/41PxLyhUW8
— Facultad de Derecho (@derechounal) February 7, 2020
En México se avalaron impuestos a emisiones de gases y contaminantes
Constitucionales impuestos de la emisión de gases a la atmósfera y de la emisión de contaminantes al suelo, subsuelo y agua en Zacatecas. Existen facultades para establecerlos y son proporcionales al permitir reconocer efectos negativos al medio ambiente: 2ª Sala #SCJN pic.twitter.com/1nSz1pnYwO
— Suprema Corte (@SCJN) February 7, 2020
Esta es la agenda del presidente del Consejo de Estado
#AgendaCE pic.twitter.com/HWI5uipLTz
— Consejo de Estado (@consejodeestado) February 7, 2020
Así estudiará la JEP solicitudes de terceros y agentes
?#OjoAlDato: Así estudiará la @JEP_Colombia las solicitudes de terceros y de agentes del Estado diferentes a miembros de la fuerza pública.
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 7, 2020
?Leer: https://t.co/w2HkbLN9U8#VerdadParaLaPaz pic.twitter.com/SauoHHhTkK
JEP recibe informe sobre atentado a El Nogal
?#RuedaDePrensa: Informe que un grupo de víctimas del atentado a El Nogal le entrega a la JEP, la @ComisionVerdadC y la https://t.co/cgrCjv2qte
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) February 7, 2020
Piden investigar utilización de medios de guerra prohibidos por el DIH
Procuraduría (@PGN_COL) pide a la @JEP_Colombia que se abra un macrocaso por la utilización de medios de guerra prohibidos por el DIH durante el conflicto
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) February 7, 2020
?https://t.co/LfnCqIdVyX pic.twitter.com/NAtsz0BSLR
Concejal Celio Nieves indica que, según la OMS, la depresión es una pandemia
#ComisiónPlan | HC @CelioNievesH, expone que la Organización Mundial de la Salud considera a la depresión como una pandemia.
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) February 7, 2020
?? Asegura que según estudios, al rededor del 10% de los colombianos sufre un trastorno mental.#SaludMental pic.twitter.com/TXYjxWi9Kq
Hoy vence el plazo para hacer parte del Consejo Territorial de Planeación de Bogotá
?Hoy vence el plazo para ser parte del Consejo Territorial de Planeación, una instancia que ayuda a la construcción y seguimiento de políticas públicas a nivel territorial.
— Veeduría Distrital (@VeeduriaBogota) February 7, 2020
Inscríbete en la convocatoria ? https://t.co/oamlOX0YYp pic.twitter.com/q3rFiaBRaN
Atención para deudores morosos del Estado cuyo último dígito de identificación o NIT es 9
#PonteAlDíaConBogotá
— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) February 7, 2020
Hoy el turno es para contribuyentes con documento de identidad o NIT terminado en 9 (Nueve)https://t.co/V5bPO2VOD5 pic.twitter.com/cdr0D4W06T
Conozca las medidas y restricciones por la alerta amarilla decretada en el suroccidente de Bogotá
#ATENCIÓN ?| Alerta amarilla para el suroccidente de Bogotá por calidad del aire ?
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) February 7, 2020
Conoce las medidas y restricciones en algunos puntos de las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón, Puente Aranda y Ciudad Bolívar ? ⏬https://t.co/WnEqc7rlMv
Secretaría de Salud de Bogotá brinda recomendaciones para la alerta amarilla por calidad del aire
Protege tu salud durante la alerta amarilla en una zona del suroccidente de Bogotá por calidad del aire. Sigue estas recomendaciones ?? pic.twitter.com/o7bavohJzK
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) February 7, 2020
Gobierno da a conocer el nombre del nuevo Ministro del Trabajo
El nuevo @MintrabajoCol Ángel Custodio Cabrera es Contador Público de @UNColombia, con especializaciones en Derecho Tributario y Finanzas de la U. de Los Andes. Fue Director Regional del ICBF en Bogotá y congresista, donde impulsó normas en beneficio de las madres comunitarias. pic.twitter.com/Onh7wQSKYS
— Iván Duque (@IvanDuque) February 7, 2020
Este es el perfil del nuevo Ministro de Salud
El nuevo @MinSaludCol Fernando Ruiz Gómez es Máster en Salud Pública de Harvard School of Public Health, Máster en Economía y Doctor en Salud Pública del Instituto Nacional de Salud Pública, de México. Ha sido Viceministro de Salud y miembro de la Organización Mundial de la Salud pic.twitter.com/sLhE0ttKaF
— Iván Duque (@IvanDuque) February 7, 2020
Listas de preseleccionados para ser magistrado de la Corte Suprema
#JudicaturaInforma? El Consejo Superior de la Judicatura publica la lista de preseleccionados para proveer tres cargos de magistrados (as) de la @CorteSupremaJ. Las entrevistas se realizarán en audiencia pública a partir del 18 de febrero. ??
— Rama Judicial (@judicaturacsj) February 6, 2020
La lista completa se encuentra en el sitio web de la Rama Judicial. ?? https://t.co/M9K9t3TGXP
— Rama Judicial (@judicaturacsj) February 6, 2020
Concejo de Bogotá sigue discutiendo proyecto que ordenaría inicio del concurso de Personero Distrital
#SesiónPlenaria | Inicia sesión en el Recinto Comuneros, continúa la discusión donde se pondrá a consideración la aprobación del proyecto por medio del cual se ordena el inicio del concurso para proveer el cargo de Personero Distrital.
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) February 6, 2020
Preside el HC @CarlosFGalan pic.twitter.com/3q5C3Gvi68
América Latina pasa de la prohibición a la regulación del cannabis
ATENCIÓN | América Latina está a la vanguardia de esfuerzos para reformar las leyes y políticas del #cannabis. En #LaOlaVerde , el nuevo informe de los investigadores del #CEDD @drogasyderecho, analizamos qué países le apuestan a #RegularNoProhibir ?https://t.co/zaiA61EpHB
— Dejusticia (@Dejusticia) February 6, 2020