Día Jurídico /
IDU dispone línea telefónica para atender dudas sobre obras de infraestructura
¿Tienes dudas con respecto a las obras de infraestructura que se realizan en la ciudad?
— IDU Bogotá (@idubogota) March 3, 2020
Nuestro equipo de atención al ciudadano está listo para ayudarte a resolver tus solicitudes. ???? pic.twitter.com/BEbwInZoX4
Concejala afirma que el diseño tarifario del sistema de transporte debe planificarse en torno al acceso universal
#ComisiónPlan | HC @maferojas, asegura que se debe prestar ayuda a la personas que no pueden acceder al sistema y que no cuentan con los medios para solventarlo.
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) March 3, 2020
?? Afirma que el diseño tarifario debe planificarse en torno al acceso universal.#TarjetaSITP pic.twitter.com/4iRRDpmLrM
Alcaldía de Bogotá invita a participar en curso virtual sobre encuentros ciudadanos
Inscríbete y participa en el Curso virtual encuentros ciudadanos de @BogotaParticipa?? https://t.co/5cLVvK7EjX
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) March 3, 2020
Esta es la agenda del Presidente del Consejo de Estado
#AgendaCE pic.twitter.com/VZAfdxSMkV
— Consejo de Estado (@consejodeestado) March 3, 2020
Conversatorio sobre seguridad informática en la Rama Judicial
#JudicaturaInforma? En el siguiente enlace podrá encontrar el vídeo completo sobre charlas en Seguridad Informática. El primer tema de este ciclo de conferencias que podrá descargar es: Buenas prácticas en credenciales de acceso. ??https://t.co/r6qhIXorKE https://t.co/DrRNUS7Yye
— Rama Judicial (@judicaturacsj) March 3, 2020
Observaciones de víctimas sobre caso de secuestro
?Las observaciones de las víctimas son centrales para que la JEP determine si los exjefes de las Farc-EP están haciendo un aporte a la verdad plena como lo exige la ley. https://t.co/ptVFNUktXY#VerdadParaLaPaz
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 3, 2020
Esto dijo Duque ante decisión de la Corte Constitucional sobre el aborto
La decisión sobre el aborto adoptada en las últimas horas “es un pronunciamiento que se recibe con la tranquilidad de que se mantiene la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional desde el año 2006”, dijo el presidente Iván Duque al finalizar su visita de trabajo a EE UU.
Contraloría General hace una advertencia sobre el gas natural
#ATENCIÓN ? Según análisis de la @CGR_Colombia, a #Colombia le queda un año para perder su autosuficiencia en gas natural. Se requiere infraestructura de respaldo. pic.twitter.com/Pjv6h9nRhB
— Contraloría General (@CGR_Colombia) March 3, 2020
Uniandes representará a Colombia en concurso Philip C. Jessup
¡Lo logramos, somos campeones! ? Nuestro equipo fue el ganador de la ronda nacional del concurso Philip C. Jessup y representará a Colombia en la ronda mundial en Washington D.C. ¡Además, obtuvo el premio a los mejores memoriales de demandante y demandado! ? ? @Uniandes pic.twitter.com/Qw2kW3d2Ng
— UniandesDerecho (@UniandesDerecho) February 29, 2020
La comunidad académica también se pronuncia sobre el aborto
Carta abierta de profesores / as de sobre la despenalización del aborto ?? https://t.co/AMkg6SVfT9
— Gonzalo Ramirez Clev (@iureamicorum) March 2, 2020
Varias personas que nos dedicamos al derecho constitucional acabamos de enviarle a la Corte Constitucional esta solicitud. Las magistradas y magistrados tienen una ocasión histórica para decidir de fondo. https://t.co/ALXzwD5zAQ
— Néstor Osuna (@osunanestor) March 2, 2020
Afirman que, 14 años después, mujeres tienen grandes obstáculos para abortar
La sentencia C-356 de 2006 fue un avance porque se terminó el régimen de penalización total del aborto. 14 años después tenemos información suficiente para demostrar que las mujeres deben recorrer una verdadera carrera de obstáculos para abortar. #AbortoHoraCero
— Mauricio Albarracín ?️?? (@malbarracin) March 2, 2020
Magistrada inicia debate sobre participación de mujeres en altas cortes
Debate sobre presencia de mujeres en Altas Cortes y dignidades públicas cobra especial relevancia. Impulsar aún más participación de mujeres en los procesos de convocatoria es clave. No puede hacer carrera idea de que no valdría la pena inscribirse porque no nos vayan a elegir. https://t.co/EUrxKYO7vm
— DARB (@DianaRemolinaB) March 2, 2020
Corte Suprema estudiará la responsabilidad civil en sistemas de inteligencia artificial
Este martes 3 de marzo sintoniza #DiálogosConLaJusticia a partir de las 4:00 p.m. en la página web https://t.co/o2j9GazwsE El tema a debatir será "La responsabilidad civil en materia de derecho privado y la inteligencia artificial". pic.twitter.com/yqlgXlIuaX
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) March 2, 2020
Novedoso fallo civil sobre derecho para interrogar en audiencia inicial
El juez no puede negar el derecho de los apoderados para interrogar en la audiencia inicial del juicio civil: #SalaCivil @CorteSupremaJ #CódigoGeneralDelProceso Ver STC2156-2020 https://t.co/2ZbRZ81s9Z
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) March 2, 2020
Publican encuesta para mejorar transparencia de entidades
La generación del #Transparentismo es la que aprovecha los conjuntos de #DatosAbiertos de las entidades públicas. Con su ayuda podríamos saber cuál es la información de la @PGN_COL que consultaría la ciudadanía, a través de la siguiente #encuesta: ☑️ https://t.co/kc6T58XctP pic.twitter.com/x04O7rEg9V
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) March 2, 2020
Confirman sanción contra exalcalde
Procuraduría (@PGN_COL) confirmó sanción contra exalcalde de #Cumaribo, #Vichada
— Procuraduría Colombia (@PGN_COL) March 2, 2020
Comunicado en ?: https://t.co/rVc1jelfWC pic.twitter.com/OA03VrH9y2
Duque reitera que en la lucha contra el narcotráfico es necesario combinar todas las herramientas disponibles
En #Washington, Presidente @IvanDuque reitera que en la lucha contra el narcotráfico es necesario combinar todas las herramientas disponibles.
— Mindefensa (@mindefensa) March 2, 2020
A este encuentro lo acompaña @CarlosHolmesTru https://t.co/7IwaINPvZq pic.twitter.com/SYj3ezgXGd
Riesgo de coronavirus en Colombia pasó de moderado a alto
La decisión se da luego del anuncio de la Organización Mundial de la Salud de aumentar el riesgo en el mundo a muy alto y según los reportes de casos en Ecuador (uno importado y cinco con contactos cercanos), dos en Brasil, uno en República Dominicana (extranjero), dos en México, 89 en EE UU y 24 en Canadá. Teniendo en cuenta que ya el covid-19 está en la región y que el flujo migratorio es amplio con algunos de estos países, también se tomó la decisión de ampliar el tamizaje migratorio a Ecuador, EE UU, España y Alemania. Con estos ya son nueve los países con tamizaje migratorio sumados a China, Italia, Corea, Irán y Japón.