Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Procuraduría respalda la reforma pensional

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, le pidió a la Corte Constitucional que declare exequible la Ley 2381 del 2024 (reforma pensional), pues en su concepto no se presentaron irregularidades de trámite que evidencien vicios de constitucionalidad. Además, pidió al alto tribunal tener en cuenta que la reforma pensional ya ha tenido efectos, pues más de 40 mil personas han trasladado sus ahorros pensionales de fondos privados a Colpensiones. Es decir, la reforma ya ha creado ...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Concepto, 7433, 22/04/2025.

'Ley Ángel' fortalecerá la lucha contra el maltrato animal

La 'Ley Ángel' fue sancionada con el propósito de fortalecer la lucha contra el maltrato animal en Colombia, mediante herramientas normativas que garanticen la prevención, la investigación y la sanción de actos violentos contra animales. Esta nueva normativa incorpora reformas al Estatuto Nacional de Protección de los Animales (Ley 84 de 1989), con el fin de actualizar las formas de protección e incluir acciones integrales de educación ciudadana y atención efectiva frente a estas conductas. U...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2455 , 18/04/2025.

Se frena proyecto de ley que garantiza gas domiciliario a viviendas VIS y VIP

Presidencia de la República publicó la objeción al proyecto de ley 349/24C-231/22S, cuyo propósito es garantizar el acceso al servicio público domiciliario de gas combustible por redes en nuevas viviendas de interés social (VIS) y de interés prioritario (VIP). La objeción se fundamenta en motivos de inconveniencia técnica, fiscal y regulatoria, al considerar que el articulado no cumple con las condiciones necesarias para asegurar su viabilidad operativa ni su sostenibilidad financiera. Según ...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Objeciones, 07/04/2025.

Quedan dos días para pagar impuesto predial en Bogotá con 10 % de descuento

Hasta este viernes 25 de abril hay plazo para pagar el impuesto predial 2025 en Bogotá con 10 % de descuento. La Secretaría de Hacienda Distrital recordó que con el pago de este impuesto se financian servicios y proyectos que benefician a toda la comunidad. Alternativas para facilitar el pago (i) La feria que se realiza en el Movistar Arena hasta el 25 de abril, entre las 7 a. m. y las 4 p. m., en jornada continua. (ii) Para la vigencia 2025, se generó el 99 % de las facturas del impues...

Ver nota completa

Alcaldía de Bogotá, Comunicado, 23/04/2025.

Esta ley exige a empresas plan nutricional y descanso adecuado para perros vigilantes

Se sancionó una ley que regula el uso de perros en actividades de vigilancia y seguridad privada, con el objetivo de mejorar sus condiciones de bienestar y fomentar una transición progresiva hacia tecnologías que puedan sustituir su labor en especialidades no esenciales. Esta ley aplica exclusivamente a los perros empleados en vigilancia, inspección de sustancias u objetos y sus respectivas etapas de entrenamiento, sin incluir a entidades como la fuerza pública o cuerpos de rescate, cuyos perros...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2454, 14/04/2025.

Avanza proyecto de ley ‘Borrón y Cuenta Nueva 2.0’

El proyecto de ley estatutaria conocido como ‘Borrón y Cuenta Nueva 2.0’ fue aprobado en primer debate por la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. Esta iniciativa propone un nuevo régimen transitorio que permita a los ciudadanos pagar sus deudas dentro del año siguiente a la promulgación y eliminar los reportes negativos en centrales de riesgo en un plazo de dos meses. Esta medida beneficiará potencialmente a 14 millones de colombianos que no lograron acogerse a la Ley 2157 del 20...

Ver nota completa

Cámara de Representantes, Comunicado, 23/04/2025.

Hoy cambia la plataforma del RUNT

Una nueva plataforma para el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) anunció el Ministerio de Transporte. Se trata de un cambio tecnológico denominado RUNTPRO, en remplazo del actual sistema HQ-RUNT, proceso paulatino que inició desde el año 2023. Las funcionalidades del sistema anterior del Registro Nacional de Conductores (RNC), Registro Nacional de Automotores (RNA) y Remolques (HQ-RUNT) se inhabilitarán hoy 23 de abril, por lo que todos los actores del RUNT deberán migrar al RUNTPRO (n...

Ver nota completa

Mintransporte, Circular, 20254000000117 (93398), 31/03/2025.

Requisitos para obtener la calidad de autorretenedor ante la Dian

El trámite para solicitar la calidad de autorretenedor se puede realizar en cualquier dirección seccional de la Dian, mediante un escrito dirigido a la Subdirección de Gestión de Recaudo y Cobranzas. Este escrito debe estar firmado por el representante legal o quien haga sus veces, y es necesario adjuntar copia del documento de identidad de quien firma la solicitud. La calidad de autorretenedor solo se otorga para el impuesto de renta. Este beneficio permite que el contribuyente asuma la resp...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Documento, 23/04/2025.

Recaudo de la DIAN en el primer trimestre llegó a $ 72,14 billones

La DIAN informó que su recaudo bruto acumulado a marzo llegó a $ 72,14 billones. El detalle por tipo de impuesto indica: Los tributos asociados a la actividad económica interna aportaron $ 60,57 billones y los asociados al comercio exterior, $ 11, 57 billones. Los impuestos que más aportaron al recaudo en marzo fueron: Gracias por leernos. Recuerde que si es suscriptor puede descargar el documento soporte de esta noticia en el menú superior. Si le gusta estar informado,...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 23/04/2025.

Conozca las consecuencias legales de poseer bienes adquiridos ilícitamente

Tener en posesión bienes adquiridos ilegalmente puede traer consecuencias legales si se demuestra que la persona sabía de su origen ilícito. Este tipo de conducta se conoce como “receptación” y es castigada por la ley colombiana cuando se aprovecha un bien producto de un delito previo. Para que exista receptación deben cumplirse ciertos requisitos: que se haya cometido un delito inicial, que el receptor no sea el autor de ese delito y que se haya beneficiado económicamente de dicho acto. Las ...

Ver nota completa

Minjusticia, Documento, 23/04/2025.

PÓDCAST: Derechos de autor, arte y agua: los dilemas invisibles de la inteligencia artificial

La reciente tendencia mundial sobre la creación de imágenes con inteligencia artificial (IA) puso en el debate público temas tan importantes como los derechos de propiedad intelectual, el arte y la protección del medioambiente. Juan Andrés Marroquín Salas, abogado cum laude de la Universidad Santo Tomás y docente del curso IA para abogados y con formación en propiedad intelectual avalada por la OMPI , habla sobre los desafíos del Derecho con ocasión de estos avances tecnológicos. ...

Ver nota completa

Arrendamiento y el impuesto de timbre

A partir de la modificación transitoria en la tarifa del impuesto de timbre por las medidas tributarias adoptadas para superar el estado de conmoción interior decretado debido a la situación de orden público que vive la región del Catatumbo ha cobrado relevancia el análisis de distintos documentos sujetos a este impuesto, incluidos los contratos de arrendamiento que superen los $298.794.000 (6.000 UVT en 2025), con lo cual es crucial que tanto arrendadores como arrendatarios comprendan como se l...

Ver nota completa

Cuota inicial para que morosos de impuestos en Bogotá suscriban acuerdos de pago se redujo

La Secretaría de Hacienda de Bogotá continúa dando facilidades para cumplir obligaciones tributarias y no tributarias y que los contribuyentes morosos se pongan al día con la ciudad. En el marco de la feria de servicios que se realizará hasta el próximo viernes 25 de abril, las personas con deudas pendientes pueden recibir asesoría personalizada sobre las nuevas condiciones de los acuerdos de pago. La principal novedad es la reducción del porcentaje de la cuota inicial para poder suscribir ac...

Ver nota completa

Secretaría de Hacienda de Bogotá, Comunicado, 23/04/2025.

Supersalud fijaría tarifas para contribución de vigilancia al sistema de salud

La Superintendencia Nacional de Salud fijaría las tarifas, condiciones y plazos para el pago de la contribución correspondiente a la vigencia 2025, de conformidad con el artículo 76 de la Ley 1955 de 2019. Esta medida se aplicaría a las entidades públicas y privadas sujetas a inspección, vigilancia y control por parte de la Supersalud. El proyecto propone dos rangos tarifarios basados en los ingresos operacionales del sector causado (IOSC) al 31 de diciembre del 2024. El recaudo busca fina...

Ver nota completa

Supersalud, Proyecto de norma, 16/04/2025.

¡Los fallos de tutela deben cumplirse! No más “consejos de ministros” transmitidos por canales privados

Daniel Eduardo Londoño De Vivero Abogado especialista en Derecho Público Una vez más, el Consejo de Estado protegió y garantizó la vigencia del Estado de derecho colombiano. El máximo tribunal de lo contencioso administrativo, esta vez revestido de sus poderes de juez de tutela, ordenó al presidente de la República, al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República y a la Comisión de Regulación de Comunicaciones no transmitir más los “consejos de ministros” a través de los can...

Ver nota completa

Decisiones de caja

Daniel Corrales Gutiérrez Asesor tributario y profesor universitario El mayor problema de la política fiscal es cuando no hay política fiscal, cuando la solución al déficit se hace con medidas de inmediatez con el único propósito de obtener caja para cubrir situaciones que por múltiples motivos se han salido de las manos. En la economía personal, es similar a pagar deudas con avances de tarjeta de crédito, con un único resultado, la brecha entre liquidez y endeudamiento se amplía en una prog...

Ver nota completa

¿Cómo reclamar una indemnización si no hay contrato?

Cuando una persona sufre un daño ocasionado por otra con la que mantenía un negocio pero no existe un contrato formal puede iniciar un proceso de responsabilidad civil. De acuerdo con el Ministerio de Justicia, es indispensable demostrar que ocurrió un perjuicio y que fue causado por una conducta culposa o negligente. No puede hablarse de responsabilidad civil si no hay un daño comprobable. La culpa surge del incumplimiento de normas básicas de conducta establecidas por el ordenamiento jurídi...

Ver nota completa

Minjusticia, Documento, 23/04/2025.

Estos son los aspirantes a remplazar a Diana Fajardo en la Corte Constitucional

Publicaron el nombre de las 52 personas que quedaron en el listado final del proceso para conformar la terna de la que el Senado de la República elegirá a un nuevo magistrado (a) de la Corte Constitucional, en remplazo de Diana Fajardo Rivera. En el marco de la Convocatoria Pública 01 del 2025 fueron admitidas inicialmente 47 personas de 89 que se inscribieron para participar en el proceso de selección. La Corte Suprema de Justicia resolvió los recursos contra la lista de inadmitidos. (L...

Ver nota completa

CSJ Noticias, Comunicado, 22/04/2025.

¿Necesitamos mayor competencia en el componente complementario de ahorro individual del pilar contributivo?

Juan Felipe Parra Rosas Profesor de cátedra en las universidades de los Andes, del Rosario y Javeriana Con la reforma pensional y el cambio de modelo que trajo consigo la Ley 2381 de 2024, es pertinente preguntarse por la necesidad de incluir mecanismos que fomenten una mayor competencia entre las administradoras del componente complementario de ahorro individual (ACCAI). Como es bien sabido, este cuerpo normativo, que establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalid...

Ver nota completa

CNSC lanza convocatoria para 1.200 vacantes en el Inpec

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) inició el proceso de inscripciones para el concurso de méritos denominado Inpec 11, con el fin de cubrir 1.200 vacantes en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Del total de puestos ofertados, 300 están destinados a ascensos internos dentro de la entidad y 900 para el ingreso como dragoneantes. La etapa de inscripciones se encuentra disponible desde el 14 de abril y se extenderá hasta el 30 de mayo del 2025. Condiciones y cost...

Ver nota completa

Comisión Nacional del Servicio Civil, Comunicado, 14/04/2025.