Noticias del día
Empleador debe reconstruir los archivos laborales extraviados o destruidos y no trasladar la carga al trabajador
La Corte Constitucional amparó los derechos a la seguridad social y a la vida digna de la accionante y ordenó a su antiguo empleador pagar la totalidad del valor que Colpensiones le haya indicado por concepto de cálculo actuarial respecto del periodo durante el cual se omitió la afiliación, es decir, entre el 16 de noviembre de 1982 y el 22 de noviembre de 1984. Una vez recibido el pago, Colpensiones deberá estudiar la procedencia de la pensión de vejez. Si lo que se demuestra es q...
Ver nota completaCorte Constitucional, Sentencia, T-409, 26/09/2024.
Exclusiones del seguro deben figurar de forma destacada a partir de la primera página de la póliza
El literal c) del numeral 2 del artículo 184 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF), sobre régimen de pólizas y tarifas, no exige que las exclusiones del contrato de seguro sean incluidas en la carátula, sino que deben figurar en forma notoria, clara y en caracteres destacados a partir de la primera página de la póliza. Así lo indicó la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia al recordar la sentencia mediante la cual unificó la interpretación que debía darse a la disposición m...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Civil, Sentencia, SC-21002024 (11001310300720120018701), 06/09/2024.
Abren convocatoria para conformar tribunales de arbitramento en materia laboral
El Código Sustantivo del Trabajo asigna a la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia la tarea de integrar una lista para periodos de dos años con 200 abogados especialistas en derecho laboral o expertos en la situación económica y social del país para que integren los tribunales de arbitramento en materia laboral. La convocatoria debe hacerse en octubre y por ello los interesados en postularse podrán informarse en www.cortesuprema.gov.co/convocatoria-arbitros/. El periodo para present...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Acuerdo, 100, 25/09/2024.
Modifican plazo para afiliar trabajadores independientes a riesgos laborales
El Ministerio de Salud modificó la Resolución 1798 del 2023, enfocándose en el plazo de entrega y el reporte de afiliación y novedades en el Sistema general de riesgos laborales. La nueva normativa establece un cronograma claro para el envío de información, lo que permitirá una mejor organización y control de los datos. Desde el 1° de octubre del 2024, las administradoras de riesgos laborales (ARL) deberán cumplir con un cronograma específico para reportar información, que incluye fechas clav...
Ver nota completaMinsalud, Resolución, 1895, 01/10/2024.
Absuelven a fiscal que decretó entrega de vehículos sin acudir al juez de control de garantías
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la absolución de un fiscal que dispuso la entrega final de unos vehículos involucrados en un accidente de tránsito sin acudir ante los jueces de control de garantías, al considerar que no se demostró que con su conducta cometiera un delito. Los tipos penales imputados fueron prevaricato por acción y prevaricato por omisión. El alto tribunal no encontró elemento alguno que permitiera determinar que sobre los vehículos pesara alguna medida ...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-22872024 (63785), 21/08/2024.
Gobierno regularía uso de cannabidiol en alimentos
El Ministerio de Salud publicó un proyecto de resolución que regularía el uso del cannabidiol (CBD) en alimentos destinados al consumo humano. Esta iniciativa busca garantizar la seguridad alimentaria y establecer controles estrictos sobre la comercialización de productos que contengan esta sustancia, trazando pautas claras para su producción, distribución e importación. La normativa abarcaría tanto a personas como a empresas que se dedican a este sector en Colombia. Según el proyecto, el uso...
Ver nota completaMinsalud, Proyecto de norma, 01/10/2024.
Minsalud debe gestionar importación y compra de medicamentos vitales no disponibles
El Ministerio de Salud emitió una circular que enfatiza la necesidad de gestionar la importación y compra de medicamentos vitales no disponibles en Colombia. Esta circular responde a la creciente preocupación por el acceso a tratamientos esenciales, especialmente en un contexto donde la salud es considerada un derecho fundamental. El documento subraya la importancia de garantizar que todos los ciudadanos, incluidos los grupos vulnerables, tengan acceso a los medicamentos necesarios para su biene...
Ver nota completaMinsalud, Circular externa, 16, 07/10/2024.
Dapre y JEP marcan hoja de ruta para ejecutar recursos destinados al cumplimiento del acuerdo de paz
La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia, y el presidente de la jurisdicción especial para la paz (JEP), Roberto Vidal, llevaron a cabo una reunión para definir la hoja de ruta que guiará la ejecución de los recursos destinados por el Gobierno nacional para el cumplimiento del acuerdo de paz del 2016. En la reunión, que también contó con la participación del Fondo Colombia en Paz, se decidió la creación de mesas técnicas, que serán ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 09/10/2024.
Cálculo actuarial permite validar tiempos de trabajadores que no fueron afiliados por falta de cobertura del ISS
En aquellos casos en que no hubo asunción de los riesgos de vejez, invalidez y muerte por falta de cobertura del ISS en el lugar en el que se prestó el servicio, tal circunstancia no conllevó a que los empleadores se liberaran ipso facto de la responsabilidad de los riesgos pensionales que tenían a su cargo, en los términos de los artículos 259 y 260 del Código Sustantivo del Trabajo. Así lo precisó la Corte Suprema de Justicia al negar un recurso de casación y considerar acertada la decisión...
Ver nota completaCorte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-23802024 (95969), 03/07/2024.
Crearán código antiviolencia en el fútbol
Con el objetivo de abordar los recientes episodios de violencia en los estadios del país, los ministerios del Interior y del Deporte presidieron una sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol. En esta reunión se evaluaron los informes de las comisiones locales y los protocolos de seguridad implementados durante los eventos deportivos, con el propósito de mejorar la logística y los acuerdos con líderes barristas. Durante la sesión, se anunc...
Ver nota completaMininterior, Comunicado, 08/10/2024.
Comité de seguimiento al sistema financiero resalta recuperación de la cartera de crédito
El Comité de coordinación para seguimiento al sistema financiero, en el que participan el Ministro de Hacienda, el Gerente del Banco de la República, el Superintendente Financiero y la Directora del Fogafín, entre otros, analizó las principales tendencias en lo que va del 2024. Según las cifras presentadas, a agosto, los establecimientos de crédito muestran adecuados indicadores de solvencia y liquidez, superiores a los mínimos regulatorios. También se reportó una recuperación en la ...
Ver nota completaSuperfinanciera, Comunicado, 04/10/2024.
Consejo de Estado ratifica competencia del CNE para investigar campaña del presidente Petro
El pasado 5 de junio, el Consejo Nacional Electoral (CNE) propuso ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado conflicto positivo de competencias con la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes para que definiera la autoridad competente para investigar y sancionar las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de la coalición Pacto Histórico Dos meses después, el 6 de agosto, la Sala resolvió que el competente era e...
Ver nota completaConsejo de Estado Sala de Consulta y Servicio Civil, Auto, 11001030600020240034300, 07/10/2024.
Gobierno acelera transición energética para asegurar suministro de gas
El puesto de mando unificado de gas (PMUG) se reunió en la Casa de Nariño para abordar la situación actual del suministro en el país, afectado por la crisis climática. Durante el encuentro se decidió acelerar el proceso de transición energética de Ecopetrol, la mayor empresa consumidora de gas en Colombia, con el fin de liberar grandes volúmenes del combustible que aseguren el abastecimiento en los próximos años. Esta reunión fue liderada por el presidente Gustavo Petro y contó con la presencia ...
Ver nota completaPresidencia de la República, Comunicado, 09/10/2024.
Procedimiento para el reconocimiento del hijo de crianza
En diferentes pronunciamientos jurisprudenciales, la Corte Constitucional ha manifestado que la familia no solo se constituye por vínculos legales o de consanguinidad, sino que también puede tener un fundamento natural o social, apoyado en relaciones de afecto, convivencia, amor, apoyo y solidaridad. Estas relaciones configuran un núcleo en el que imperan la igualdad de derechos y deberes para la pareja, así como el respeto mutuo entre sus miembros, de esta manera se puede hablar de ...
Ver nota completa
La familia como relato
Doxa y Logos
Jorge González Jácome Profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes En las leyes, decisiones judiciales y libros para enseñar derecho de familia, esta última se define generalmente como una institución social, núcleo de la vida en comunidad, la cual es regulada en sus aspectos principales por una serie de normas jurídicas. Hace poco, leyendo un par de novelas conmovedoras sobre hijos entendiendo a sus padres y madres, comprendí que la familia, como toda institu...
Ver nota completa
‘Personal statement’
Legal English
Eric Froiland Director y fundador Legal English Innovation SAS www.legalenglishinnovation.com.co Un personal statement meticulosamente elaborado, adaptado al programa LLM específico, sirve como su voz única en medio de un mar de solicitantes. Es su oportunidad de mostrar no solo su destreza académica, sino también su pasión, propósito y potencial, así como las cualidades que lo distinguen. Emplee un vocabulario preciso para articular sus pensamientos y experiencias, logrando un...
Ver nota completa
Propiedad intelectual: perspectivas críticas para el siglo XXI
Cristian David Sarmiento y Natalia Tobón Franco Los autores de este libro no abogan por la desaparición de la propiedad intelectual, al contrario, resaltan su importancia, pero insisten en la necesidad de buscar un equilibrio, porque tales normas no solo fueron dictadas para incentivar la creación por parte de artistas e inventores, sino también para beneficiar a la humanidad. En concreto, piensan que, para lograr ese equilibrio, es importante delimitar el objeto de protección, recordar co...
Ver nota completa
Lanzarían línea de crédito para fortalecer al sector turístico
El Gobierno nacional dio a conocer un proyecto de decreto que crearía una nueva línea de crédito de redescuento con tasa compensada destinada a financiar los servicios turísticos en Colombia. Esta medida tendría como objetivo fortalecer el sector turístico, brindando apoyo financiero tanto a entidades públicas como privadas que cuenten con el Registro Nacional de Turismo (RNT). Según la propuesta, el monto destinado para esta línea de crédito asciende a $ 200 mil millones, con la posibilidad ...
Ver nota completaMinhacienda, Proyecto de norma, 08/10/2024.
Así será la jornada de cobro a morosos de la DIAN en octubre
Entre el 11 y el 31 de octubre, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) adelantará la décima jornada de cobro a deudores morosos denominada “Al día con la DIAN, le cumplo al país”. La entidad busca a más de 42.700 contribuyentes que adeudan cerca de $ 2,1 billones por impuestos sobre la renta, a las ventas (IVA) y al consumo, entre otros. En esta oportunidad, la DIAN citará a los contribuyentes que tengan obligaciones penalizables en mora, es decir, que presentaron las declar...
Ver nota completaDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Comunicado, 10/10/2024.
Regreso al proteccionismo
Al Margen
Juan Manuel Camargo G. En 1930, el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley (conocida como arancel Smoot-Hawley) que aumentó en un promedio del 20 % los gravámenes aduaneros a más de 20.000 productos importados. Entre los economistas e historiadores hay consenso en que esa ley contribuyó a exacerbar La Gran Depresión. Los acuerdos del GATT –firmados en 1947 y hoy administrados por la Organización Mundial del Comercio (OMC)– contienen varias previsiones tendientes a evitar que los país...
Ver nota completa
Minhacienda fortalece presupuestalmente el sistema de salud
A través de un decreto, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público busca fortalecer la sostenibilidad del sistema de salud a través de un acuerdo de financiamiento no reembolsable. Este esfuerzo se enmarca dentro del Acuerdo 9072-CO / GCFF TF No. TFOB2826, que tiene como objetivo principal garantizar el acceso a servicios de salud inclusivos y de calidad. La normativa destaca la importancia de los recursos que serán administrados por la Administradora de los Recursos del Sistema General de S...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 1238, 03/10/2024.
Minhacienda ajusta reglas para mejorar liquidez en el mercado de valores
El Ministerio de Hacienda expidió un decreto que introduce modificaciones al Decreto 2555 del 2010 para mejorar la liquidez del mercado de valores y facilitar el acceso a financiación para los inversionistas. Se busca crear un entorno más dinámico y accesible para la inversión en el país. Uno de los cambios más destacados se refiere a la regulación de la financiación de valores por parte de las sociedades comisionistas de bolsa. Estas entidades ahora podrán ofrecer a los inversionistas una fu...
Ver nota completaMinhacienda, Decreto, 1239, 03/10/2024.
“Las fuentes energéticas son imprescindibles para el desarrollo de la actividad humana”
Los debates en relación con la transición energética, la coyuntura actual sobre la producción y explotación de hidrocarburos, la financiación de proyectos de energías y la importación de gas son, entre otros, temas que forman parte de la agenda nacional. Próximamente, Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría (PPU) llevará a cabo un evento para discutir sobre estos y muchos más asuntos energéticos. Sandra Manrique, socia del área de Energía y Recursos Naturales de, habla sobre los pormen...
Ver nota completa