Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

¿Hay espacio con la Constitución del 91 para reformas o se debe convocar a una asamblea constituyente?

Bloqueo institucional es el argumento del presidente Gustavo Petro para plantear una Asamblea Nacional Constituyente que le permita adelantar las reformas relevantes de su Gobierno, en temas como el acuerdo de paz, reforma agraria y hasta el acceso a agua potable y salud para los colombianos. A esa propuesta se contrapone la posición de algunos juristas, académicos y políticos que encuentran suficiente espacio para efectuar cambios en la Carta Política de 1991. (Lea: Constitución de 1991 cump...

Ver nota completa

NOVEDAD: CSJ cambia su postura respecto a la exigencia de reintegro de dineros para legalizar allanamiento

La Corte Suprema de Justicia resolvió un recurso de casación en el que se solicitó proferir sentencia sustitutiva declarando que las instancias no aplicaron debidamente el artículo 349 de la Ley 906 del 2004 (Código de Procedimiento Penal - CPP). Según el recurrente, los jueces se apartaron sin la debida argumentación de la tesis que establece como regla para avalar allanamientos la constatación del reintegro de por lo menos el 50 % del valor equivalente al incremento patrimonial fruto del delit...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Penal, Sentencia, SP-1901-2024 (64214), 17/07/2024.

Gobierno objeta proyecto que garantizaría subsidio a instalación de gas en viviendas VIS y VIP

Fue publicada la objeción presidencial al proyecto de ley 349/24C-231/22S, que pretende garantizar el acceso al servicio público domiciliario de gas combustible por redes en nuevas viviendas de interés social (VIS) y viviendas de interés prioritario (VIP). La iniciativa pretende que el Gobierno garantice recursos para subsidiar el 70 % del valor de la conexión e instalación interna de las redes de gas en las nuevas viviendas VIS y VIP. Además, el 30 % restante se incluirá dentro de valo...

Ver nota completa

Presidencia de la República, Objeciones, P. L. 349/24C-231/22S, 12/07/2024.

Renuncia a gananciales de un cónyuge en favor del otro no constituye ganancia ocasional para quien recibe

El Consejo de Estado declaró la nulidad de los conceptos 6184 y 18982 del 2019 y, por unidad de materia, adicionó el Concepto 1290 del 2022 de la Dian, que reiteró la tesis de los dos primeros, en cuanto a que la renuncia a gananciales debe entenderse como una donación o acto de disposición entre vivos a título gratuito y, por lo tanto, los ingresos que percibe el cónyuge en favor de quien se hace la renuncia están gravados a título de ganancia ocasional. Para la Dian, el artículo 47 del Esta...

Ver nota completa

Consejo de Estado Sección Cuarta, Sentencia, 11001032700020220006400 (27244), 11/07/2024.

Dian aclara dudas sobre el régimen Simple tras modificaciones legislativas

En un reciente pronunciamiento, la Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian abordó diversas consultas sobre la interpretación y aplicación del régimen Simple de tributación en el marco de la Ley 2277 del 2022. La Corte Constitucional, mediante la Sentencia C-540 del 2023, declaró inexequibles ciertos numerales del artículo 908 del Estatuto Tributario, lo que ha llevado a la reviviscencia de disposiciones anteriores. Este cambio normativo implica que los anticipos liquidados con las tar...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 10393, 24/05/2024.

Este es el acto legislativo que establece la ‘Mesada 14’ para la fuerza pública

Fue promulgado el Acto Legislativo 01 del 2024, que permitirá a los veteranos de la fuerza pública y a civiles que hayan trabajado en el sector Defensa recibir la 'Mesada 14', un pago adicional por los servicios prestados que se entregará en junio de cada año y que dependerá de la asignación salarial de cada persona. Esta medida beneficiará a más de 89 mil miembros de las fuerzas militares, destacando el simbolismo y la importancia de la fuerza pública en el país. “Los miembros de la Fuerza P...

Ver nota completa

Congreso de la República, Acto Legislativo, 01, 16/07/2024.

Lista la ley antitaurina

Ayer, el presidente Gustavo Petro sancionó, en la plaza cultural La Santamaría, la ley ‘No Más Olé’, que prohíbe el desarrollo de corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en todo el territorio nacional. El mandatario resaltó este triunfo de la sociedad civil como necesario porque, según él, “si se destruye la naturaleza se acaba la humanidad. La naturaleza tiene derechos independientes a nosotros y​ hay que respetar esos derechos”, expresó el jefe de Estado. (Lea: El ...

Ver nota completa

Congreso de la República, Ley, 2385, 22/07/2024.

Definirían requisitos para tránsito urbano de carrozas eléctricas con fines turísticos

El Ministerio de Transporte dio a conocer un proyecto de resolución que definiría los requisitos, procedimientos y condiciones para el tránsito urbano de carrozas eléctricas con fines turísticos en los municipios de categorías primera o especial del país. Según el proyecto, las disposiciones establecidas serían aplicables a los prestadores de servicios turísticos, debidamente inscritos en el Registro Nacional de Turismo, interesados en prestar servicios turísticos en carrozas eléctricas a las...

Ver nota completa

Mintransporte, Proyecto de norma, 21/07/2024.

Cambio climático, fuentes no convencionales de energía renovable y comunidades energéticas

César Augusto Molina Saldarriaga Docente de la Universidad Pontificia Bolivariana De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por su sigla en inglés), en el año 2023 “… la temperatura media anual del planeta superó en 1,45 ± 0,12 °C los niveles preindustriales”, y todo apunta a que el 2024 será más cálido. Ello pone al mundo cada vez más cerca de superar los límites fijados en el Acuerdo de París. De acuerdo con la Actualización climática mundial anual a decenal[1], “se prevé ...

Ver nota completa

Abren convocatoria del Fondo de comunidades negras

El Gobierno nacional abrió convocatoria para el Fondo de comunidades negras 2024-2, con crédito 100 % condonable para poblaciones negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. “Este fondo, que hemos fortalecido junto al Ministerio de Educación y al Ministerio del Interior, cubre por cada semestre hasta tres salarios mínimos vigentes, destinados para los gastos de matrícula o sostenimiento. Y, si nuestros beneficiarios lo requieren, también apoya con gastos relacionados con sus tr...

Ver nota completa

Mineducación, Comunicado, 22/07/2024.

Adoptan reglamento interno del comité de conciliación de la Auditoría General de la República

A través de una resolución, se adoptó el reglamento interno del comité de conciliación de la Auditoría General de la República. Esta instancia administrativa actúa como sede de estudio, análisis y formulación de políticas sobre prevención del daño antijurídico, la procedencia de la conciliación o cualquier otro medio alternativo de solución de conflictos, la procedencia de la acción de repetición y el diseño de las directrices generales que orienten la defensa de los intereses de la entidad. Por...

Ver nota completa

Auditoría General de la República, Resolución, 9, 05/07/2024.

Problemas constitucionales de la reforma pensional

Enán Arrieta Burgos Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana enan.arrieta@upb.edu.co La reforma pensional (L. 2381/24) constituye, en muchos puntos, un gran avance en la protección social del pueblo colombiano. Sin embargo, por más vibrantes que sean las instituciones o por más nobles que sean las intenciones, los límites sustanciales y los procedimientos adjetivos están allí para ser cumplidos. Y ello es especialmente cierto en el Derecho, donde las forma...

Ver nota completa

Excepción a la obligación de facturación electrónica en el transporte público urbano

El 7 de junio del 2024, la Subdirección de Normativa y Doctrina de la DIAN emitió una aclaración respecto a la obligación de generar documentos equivalentes electrónicos para las empresas que prestan servicios de transporte público urbano y metropolitano de pasajeros. De acuerdo con el artículo 1.6.1.4.3 del Decreto 1625 del 2016, las empresas constituidas como personas jurídicas o naturales que ofrecen servicios de transporte público urbano o metropolitano de pasajeros no están obligadas a e...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 426003656, 07/06/2024.

Emiten circular para promover mayor eficiencia en compras de energía

En desarrollo de la agenda regulatoria indicativa 2024, y de conformidad con la metodología de análisis de impacto normativo, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) adelanta la evaluación ex post de la Resolución Creg 130 del 2019, cumplidos los primeros cinco años desde su implementación. El objetivo principal de esta revisión es promover una mayor eficiencia en las compras de energía que adelantan los comercializadores con destino al mercado regulado. (Lea: Gobierno objeta ...

Ver nota completa

Comisión de Regulación de Energía y Gas, Circular, 45, 22/07/2024.

Democracia por azar

Al Margen

Juan Manuel Camargo G. Hace un tiempo escribí una columna (Acabar los políticos) en la que hablaba de alternativas democráticas a los políticos y una de ellas era que la labor legislativa la desarrollaran legisladores ad hoc, designados al azar. Mencioné que incluso ha habido ensayos exitosos en algunos países, entre ellos, Corea del Sur e Irlanda. En su obra Open Democracy, Hélène Landemore, profesora de Yale en Ciencias Políticas, se dedica a analizar a profundidad la posibilidad de que ...

Ver nota completa

El ministro delegatario

Corte y Recorte

Óscar Alarcón Núñez Ante tantos viajes al exterior del presidente Gustavo Petro, muchos se preguntan por qué no encargan del gobierno a la vicepresidenta, Francia Márquez. Eso ocurría antes cuando las ausencias del jefe del Estado, por viaje al exterior, se consideraba ausencia del titular y, por consiguiente, había que reemplazarlo con el designado. En varias ocasiones, el tema se planteó en controversias jurídicas y en las corporaciones públicas: - En 1936, con ocasión de un viaje del...

Ver nota completa

Dian aclara inclusión del IVA en deducciones del impuesto sobre la renta

La Dian emitió una doctrina clave sobre la inclusión del IVA en el cálculo de las deducciones del impuesto sobre la renta. El documento responde a una consulta específica sobre si el IVA pagado por las adquisiciones de bienes y servicios debe ser incluido en el cálculo de dichas deducciones, conforme al numeral 5 del artículo 336 del Estatuto Tributario. La entidad aclaró que el valor total de las adquisiciones, que incluye el IVA, puede ser solicitado como deducción del impuesto sobre la ren...

Ver nota completa

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Concepto, 379003313, 23/05/2024.

“Las empresas deberían ver el ‘compliance’ como una herramienta de generación de valor”

Hace unas semanas, Global Investigations Review (GIR), una publicación especializada en materia legal a nivel internacional, dio a conocer un listado con los 40 profesionales menores de 40 años más destacados en el mundo en investigaciones internas, una temática de particular crecimiento en compliance. Catalina Jiménez Abadía, abogada colombiana de la firma OlarteMoure, fue escogida en el prestigioso ranking, lo que la convirtió en la primera mujer del país en recibir este importa...

Ver nota completa

Garantía legal en la prestación de servicios inmobiliarios y su repercusión en la responsabilidad indemnizatoria

Fredy A. Pautt Barcelo Abogado de la Universidad del Norte y magíster en Contratación Estatal y en Dirección y Organización de Proyectos de la Universidad Antonio Nebrija (España) El Estatuto del Consumidor (E. C., L. 1480/11), en el artículo 7º, define la garantía legal como aquella obligación a cargo de todo productor y/o proveedor de responder por la calidad, idoneidad, seguridad y el buen estado y funcionamiento de los productos. Sobre el particular, la calidad estará dada por las car...

Ver nota completa

Parts of Speech in Legal English

Legal English

Eric Froiland Director y fundador Legal English Innovation SAS www.legalenglishinnovation.com.co El Derecho, como cualquier profesión, tiene su propio lenguaje único. Comprender el vocabulario es esencial para una comunicación efectiva, ya sea un juez, un estudiante de Derecho o un profesional que navega por las complejidades de los contratos. Antes de explorar la terminología jurídica, revisemos los componentes fundamentales del lenguaje: - Nouns: The “things” we talk about (e...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia reitera jurisprudencia sobre pagos no salariales y su cláusula de exclusión salarial

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) profirió la Sentencia SL736-2024, en la cual reiteró jurisprudencia sobre los pagos no salariales y las cláusulas de exclusión salarial. ¿Cómo entender la Sentencia SL736-2024? (1) A continuación, lo resumimos en tres puntos principales: Por regla general, todos los pagos recibidos por el trabajador son salario, a menos que: Se trate de prestaciones sociales. Sean sumas recibidas por el trabajador (en dinero o en especie) que...

Ver nota completa

Fijan reglas para elección de delegado de asociaciones campesinas en consejo directivo de la ANT

El Ministerio de Agricultura fijó las reglas para la convocatoria y elección del delegado de las asociaciones y organizaciones campesinas y de los gremios del sector agropecuario ante el consejo directivo de la Agencia Nacional de Tierras (ANT). Según el documento, para la elección del delegado las asociaciones y organizaciones campesinas podrán participar y tendrán derecho al voto de los representantes legales o suplentes de las asociaciones y organizaciones campesinas a nivel nacional que h...

Ver nota completa

Minagricultura, Resolución, 189, 05/07/2024.

Inexequible inhabilidad para desempeñar cargos en la Defensoría del Pueblo por tener resolución acusatoria o equivalente

La Corte Constitucional declaró inexequibles el numeral 5 del artículo 3 de la Ley 24 de 1992 y la expresión “o hayan sido afectados por resolución de acusación o su equivalente, debidamente ejecutoriada”, contenida en el literal c) del artículo 174 de la Ley 201 de 1995, en cuanto prevén una inhabilidad para acceder a desempeñar el cargo de Defensor del Pueblo y los empleos de la Defensoría del Pueblo, respectivamente. Según el alto tribunal, si bien la finalidad que persiguen las normas dem...

Ver nota completa

Corte Constitucional, Comunicado, Sentencia C-293, 18/07/2024.

Gloria Andrea Mahecha, nueva directora de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla

Ante la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Remolina, tomó posesión este lunes Gloria Andrea Mahecha como nueva directora de la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Al acto de posesión asistieron el vicepresidente de la Corporación, Jorge Enrique Vallejo, y los magistrados Mary Lucero Novoa y Jorge Luis Trujillo. Mahecha es doctoranda en Derecho de la Universidad Libre, magíster en Derecho Procesal y especialista en Derecho Administrativo y en Pedagogía y Docencia Univer...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Comunicado, 22/07/2024.

Contraloría alerta por fuerte caída en el recaudo tributario del primer semestre

La Contraloría General de la República anunció que durante el primer semestre del 2024 se ha recaudado un total de $ 126,63 billones por concepto de impuestos, lo que representa el 40 % de los $ 315,86 billones de ingresos tributarios presupuestados para el año. “Este recaudo supera la caída observada en el primer semestre de 2020, cuando se sintió el impacto de la pandemia COVID-19”, alertó la entidad, y explicó que el reporte de ejecución de ingresos del presupuesto general de la Nación (PG...

Ver nota completa

Contraloría General de la República, Comunicado, 144, 23/07/2024.

Aprender a tener desacuerdos

Doxa y Logos

Nicolás Parra Herrera X: @nicolasparrah Hace un par de semanas terminé de dictar un curso sobre negociación, mediación y liderazgo en la Escuela Internacional de Verano de la Universidad de los Andes. El curso tenía por objeto enseñar procedimientos no adversariales y estrategias colaborativas para resolver, administrar, prevenir y transformar conflictos. Llevo dictando este curso desde hace cinco años. Esta vez introduje una sesión sobre cómo los mecanismos alternativos de solución de confl...

Ver nota completa

Amplían plazo para pagar contribución a favor de la Supersalud

A través de una resolución se amplió el plazo para pagar la contribución a favor de la Superintendencia Nacional de Salud. Según el documento, la contribución a favor de la Supersalud se pagará desde el 17 de junio por cada tipo de vigilado y hasta el 31 de julio del 2024. Gracias por leernos. Si le gusta estar informado, suscríbase y acceda a todas nuestras noticias, con los datos identificadores y documentos sin límite. Paute en Ámbito Jurídico Siga nuestro canal en WhatsApp. ...

Ver nota completa

Supersalud, Resolución, 2024920050007134-6, 22/07/2024.

Análisis del decreto que aplaza unas apropiaciones del Presupuesto General de la Nación 2024

William Reyes Asesor de finanzas públicas en el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana El crecimiento del gasto público debe ser consistente con el cumplimiento de la regla fiscal, pues este instrumento refuerza la institucionalidad, incrementa la confianza en los inversionistas y otorga mayor acceso a crédito a menor costo. Incumplir la regla mina la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas. Con el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) 2023 ...

Ver nota completa