Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Openx ID [25](728x110)

Gobierno reglamentaría los criterios para el funcionamiento del programa Renta Joven

El Departamento Administrativo de Prosperidad Social publicó un proyecto de resolución, que reglamentaría los criterios generales para la ejecución y operación del programa Renta Joven y el régimen de transición del programa Jóvenes en Acción para aquellos que no cumplan con los criterios de ingreso al nuevo programa. El Programa Renta Joven tendría como finalidad contribuir a la inclusión social y económica de la población joven en situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante la ent...

Ver nota completa

Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Proyecto de norma, 22/12/2023.

Este es el cronograma del examen Icfes Saber 11, calendario B 2024

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) publicó el cronograma de los exámenes de Estado Saber 11, Pre Saber y validación del bachillerato para la vigencia 2024. Según quedó estipulado, bajo la Resolución 589 del 2023, los estudiantes de calendario B deberán tener en cuenta las siguientes fechas: (Lea: Estas son las tarifas de los exámenes de Estado para el 2024). Exámenes Saber 11, Validación y Pre Saber, calendario B: Etapa ...

Ver nota completa

Icfes, Resolución, 589 ,

Gobierno reglamentó el uso de plástico de un solo uso en Colombia

A través del Decreto 2192 del 2023, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentó las medidas orientadas a la reducción de la producción y consumo de plásticos de un solo uso en el territorio nacional, conforme a lo dispuesto en los artículos 12, 16 y 34 de la Ley 2232 del 2022. Según el documento, la medida aplica a quienes introduzcan en el mercado, comercialicen, distribuyan o consuman plásticos de un solo uso, así como a las autoridades definidas, en el marco d...

Ver nota completa

Minambiente, Decreto, 2192 , 22/12/2023.

Reiteran requisitos para acreditar calidad de hijos de crianza en materia pensional

A través de una sentencia, la Corte Suprema de Justicia indicó que para adquirir la condición de hijo de crianza el vínculo debe estar suficientemente acreditado, para beneficiarse de la protección del sistema pensional. En el documento, recordó que esa relación no puede ser el producto de un fraude o un aprovechamiento ilegítimo de quien reclama, por ello, para establecer esa calidad, se requiere demostrar: (i) El remplazo de la familia de origen, esto es, la relación de facto que se gene...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-29072023 (97789), 29/12/2023.

Estas son las tarifas de los exámenes de Estado para el 2024

Mediante la Resolución 590 del 2023, el Icfes definió las tarifas de los exámenes de Estado para el próximo año. Por ejemplo, para la prueba Saber 11 de colegios públicos la tarifa ordinaria será de $ 66.000 y extraordinaria valdrá $ 99.000; para instituciones educativas privadas rango II (valor de pensión por estudiante mayor a $ 98.000) y bachilleres graduados, la tarifa ordinaria será $ 86.000 y la extraordinaria valdrá $ 132.000. Para las pruebas Saber Pro y Saber TyT de instituciones de edu...

Ver nota completa

Icfes, Resolución, 590 ,

Ejecutivo regula el proceso de gratuidad para incorporarse a la Marina, al Ejército y a la Policía

El Ministerio de Defensa Nacional expidió el Decreto 2225 del 2023, que reglamenta la gratuidad en el proceso de incorporación de aquellos aspirantes que se presenten para ingresar como soldado profesional e infante de marina profesional de las fuerzas públicas o como patrullero de la Policía Nacional. Según el documento, la gratuidad cubre los costos asociados al proceso de incorporación, incluyendo la inscripción y selección, los cuales serán definidos por Fuerzas Militares y la...

Ver nota completa

Mininterior y Justicia, Decreto, 2225 , 22/12/2023.

Estos serían los aumentos catastrales para el 2024

El Departamento Nacional de Planeación publicó un proyecto de decreto, que fijaría los aumentos de los avalúos catastrales para el 2024. Según el documento, los avalúos catastrales de los predios urbanos no formados y no actualizados durante la vigencia 2023 se reajustarán a partir del 1° de enero del 2024 en el 4,51 %. Así mismo, el proyecto plantea que los avalúos catastrales de los predios rurales dedicados a actividades agropecuarias no formados y no actualizados durante la vigencia...

Ver nota completa

Departamento Nacional de Planeación, Proyecto de norma, 21/12/2023.

Hasta el 23 de enero estará abierta la convocatoria para inscribirse en el examen del Estado para ser abogado

A través de la Ley 1905 del 2018, se creó el examen de Estado como requisito de idoneidad para el ejercicio de la profesión de abogado. Por lo tanto, para poder ejercer la profesión, se requiere acreditar certificación de aprobación del mismo. Por ello, el Consejo Superior de la Judicatura abrió el proceso de convocatoria e inscripciones para la presentación del primer examen que se realizará en el país, y será practicado en el mes de mayo del 2024. La corporación dispuso que los abogados ...

Ver nota completa

Consejo Superior de la Judicatura, Acuerdo, PCSJA23-12127, 22/12/2023.

La acreditación de experiencia para las sociedades de reciente constitución

Carlos Carvajal Socio de Lloreda Camacho & Co. Recientemente, la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente (CCE) cerró la discusión en relación con la posibilidad que tienen las sociedades con menos de tres años de constituidas de acreditar la experiencia de sus socios o accionistas, a pesar de las restricciones que estarían indicadas en el documento de pliego de condiciones tipo. En el marco de una licitación pública adelantada por el Instituto Nacional de Ví...

Ver nota completa

Procuraduría suspendió por cuatro meses al alcalde de Cali

La Procuraduría General de la Nación, en fallo de primera instancia, suspendió por cuatro meses al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, por irregularidades en la realización de la feria virtual de Cali del 2020. Según la entidad, esta decisión se dio por la celebración irregular de un convenio por $ 11.955.020.000 para la realización de este evento. En la misma decisión, el ente de control destituyó e inhabilitó por nueve años al secretario de Cultura, Jos...

Ver nota completa

Procuraduría General de la Nación, Comunicado,

Trabajador tiene derecho a recibir salario aun cuando no haya prestado servicios por disposición del empleador

La Corte Suprema de Justicia conoció un caso en donde a través de un pacto verbal de una trabajadora con su progenitor, quien era el presidente de la compañía, y socio mayoritario, acordaron que ella no seguiría prestando sus servicios personales a la empresa, pero sí recibiendo salario. Ello obedeció a que aquel deseaba que sus hijas permanecieran a cargo de su familia. Por esta razón, interpretó el artículo 140 del Código Sustantivo de Trabajo (CST), el cual indica que ‘’durante la vigencia...

Ver nota completa

Corte Suprema de Justicia Sala Laboral, Sentencia, SL-24752023 (95167), 23/08/2023.